PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desbaratan empresa trucha de sepelios 

Sabado, 17 de agosto de 2013 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una banda de sujetos que afiliaba a personas a una empresa ficticia de servicios de sepelios fue desbaratada por la División de Inteligencia Criminal y Análisis Estadístico de la Policía. La investigación se inició a partir de una denuncia por estafa, radicada el 23 de mayo pasado en la comisaría 4, por un hombre, Pedro T. Desde el año 2002 su esposa había contratado el servicio de “Sepelios Salta”, por el cual abonaban una cuota mensual de 98 pesos, que eran cobrados por un hombre, quien se presentaba de forma personal en su domicilio, situado en la calle Orán al 1200, a bordo de una motocicleta Gilera de 110 cc. El damnificado manifestó que el 22 de mayo su esposa falleció a causa de una enfermedad, por lo que él se dirigió hasta la dirección donde supuestamente se encontraba la empresa, en la calle Tejada 300. Allí se dio con la novedad de que la misma no existía y tuvo que contratar el servicio de otra firma y abonar más de $5000. Con los recibos aportados por el damnificado, la Policía verificó datos en la AFIP, como el número de Cuit. Se determinó que pertenecen a Eduardo R, con residencia en la calle Tejada al 300 del barrio Vicente Solá. El domicilio que figuraba en los recibos, coincidía con el del sujeto. Fuentes policiales informaron que “no están registrados ni en la AFIP, ni en la Municipalidad. Eduardo R. era el cabecilla de la banda y se encontraba a cargo de una empresa denominada “Sepelios Norte Servicios Sociales”, que estaría conformada por otros dos individuos encargados de afiliar a personas de ambos sexos. Se trata de Alejandra F, domiciliada en la calle Tejada al 400 y Marcelino C, con residencia en la calle Celedonio Molina al 700 de Villa Primavera”. Los sospechosos solían exhibir ataúdes a los posibles afiliados y les aseguraban que brindaban el servicio en sociedad con otra empresa. Ofertaban distintos planes. En principio, requerían la documentación de los interesados, luego confeccionaban una solicitud de incorporación y un acuerdo de prestación de servicio sociales. Posteriormente, concretaban el cobro a los afiliados. El juez de Garantías 2, Pablo Farah libró órdenes de allanamientos para el caso, caratulado como “estafa”. Los procedimientos se concretaron el jueves a partir de las 15 en las viviendas de los involucrados, quienes no opusieron resistencia. Se secuestraron planillas de rendiciones, fichas de afiliación y cobro, formularios de alta, talonarios de recibos, solicitudes de incorporación y de inhumación, folletería, certificados de ataúd, y documentaciones con membretes de empresas de sepelios, computadoras, un CPU, y un módem. Los elementos fueron puestos a disposición del CIF y los investigados fueron identificados en forma simple.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD