Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

RESPETO A LAS NORMAS

Domingo, 18 de agosto de 2013 03:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Recientemente viajé a California, donde pude comprobar el contraste abismal con nuestro país a la hora de respetar las normas de tránsito. Los automovilistas no conducen por los carriles reservados para el transporte público o las banquinas, ni estacionan en doble fila; los choferes de ómnibus respetan las luces de giro y ceden el paso cuando hay que cederlo; los peatones cruzan por las sendas correspondientes y no a mitad de cuadra o con la luz roja y aguardan sobre la vereda en lugar de bajar a la calle y exponerse a ser atropellados. ¿Por qué pasa esto allá y no acá? ¿Es porque la cultura es distinta? ¿Será que ellos tienen más conciencia social? ¿Más respeto por los demás? No creo que sea eso. La principal diferencia es que allá se penalizan severamente las infracciones. Cruzar incorrectamente (“jaywalking”) cuesta alrededor de 500 dólares; arrojar basura en la vía pública, entre 1.000 y 2.000, y así con cada falta. ¿Tratar de ablandar al policía con unos billetes? Ni hablar, eso se pena con prisión. A la larga, esta costumbre de “tener que acatar las normas porque si no me multan”, hace que la gente se habitúe a las buenas conductas, sin necesidad de estar pensando en las penas. Resultado: menos infracciones, menos accidentes, más respeto en la vía pública e incluso más libertades. Sí, más libertades. En gran parte de California y en el resto de los Estados Unidos, maniobras como doblar con luz roja en el sentido del tránsito, dar vuelta en U o girar a la izquierda en avenidas de doble mano están permitidas. Me pregunto: ¿qué es lo que impide aplicar esto en nuestro país?

Las normas ya están escritas. ¿No sería una fuente de ingresos para el gobierno de la ciudad o el Estado nacional hacerlas cumplir? En lugar de seguir subiendo los impuestos, ¿no es mejor educar a los ciudadanos?
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD