Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un torneo con muchas figuras y varios favoritos

Viernes, 02 de agosto de 2013 04:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La pelota se pone en movimiento en el segundo semestre del año y los cuatro grandes del fútbol argentino, Boca, River, Racing y San Lorenzo, más Vélez, Newell's y Lanús, parten como favoritos al título en el Torneo Inicial, en el cual estará ausente por primera vez Independiente, que descendió a la B Nacional.

En este campeonato, además de la puja por la corona, se definirán también tres de las cinco plazas para la Copa Libertadores de 2014, que ya tiene clasificados a Newell"s (campeón del Torneo Final 2013) y Vélez (Superfinal). Asimismo, cinco de los siete ?candidatos? (River, San Lorenzo, Racing, Lanús y Vélez), más Belgrano de Córdoba, jugarán la Sudamericana, que clasifica al mejor ubicado a la Libertadores del año próximo, por lo cual deberán poner también su mirada en el certamen internacional sin descuidar al local.

Muchos equipos se reforzaron bastante bien y algunos repatriaron figuras importantes, como el caso de Boca, que trajo a Fernando Gago y al Cata Díaz, y Vélez, que incorporó a Mauro Zárate. En tanto, River sacudió el mercado con Teo Gutiérrez y Jonathan Fabbro. Newell's, que tras la ida de Gerardo Martino -al Barcelona- tiene como DT a Alfredo Berti, hizo ruido sumando a David Trezeguet. Lanús fue otro que rompió el ?chanchito? y se reforzó con el ex Boca Santiago Silva, entre otros.

San Lorenzo, con el respaldo económico de Marcelo Tinelli fue de los que más compró. Llegaron: Cristian Alvarez, Emanuel Más, Fernando Elizari, Juan Cavallaro y al uruguayo Martín Cauteruccio, más el regreso de Néstor Ortigoza y la base de talento juvenil, para que Juan Pizzi forme un equipo que luche bien arriba.

En tanto, Racing, con la obligación de siempre, mantuvo la base con los referentes Sebastián Saja y Agustín Pelletieri y los talentosos Luciano Vietto, Ricardo Centurión y Rodrigo De Paul. Sumó al uruguayo Mario Regueiro más la vuelta de Valentín Viola, entre otros.

Por último Estudiantes, con el regreso de Juan Sebastián Verón intetará volver a ser protagonista.

En los papeles, es un torneo que promete, y mucho.

 La AFIP ?saldrá a la cancha?

EL PASE DE GIGLIOTTI, BAJO LA LUPA
 

Los dirigentes de los clubes están contra la pared y no tendrán alternativas si es que no cumplen con sus obligaciones fiscales a la hora de contratar refuerzos.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, denunció irregularidades en la compra de jugadores de Boca y River, y advirtió que ?saldrá a la cancha? para denunciar los casos de lavado de dinero y evasión impositiva que han hecho los dirigentes que incumplieron con las normas. Echegaray dijo que hay equipos que presentan anomalías en los pases de los jugadores que fueron transferidos o incorporados. Entre ellos se destacan los nombres de Ignacio Martín Scocco (vendido por Newell?s al Inter de Porto Alegre); Emmanuel Gigliotti, Daniel ?Cata? Díaz y Fernando Gago (adquiridos por Boca); y Jonathan Fabro y Teófilo Gutiérrez (incorporados por River Plate). El funcionario señaló que de 144 pases de jugadores realizados en el país, 104 no cumplen con los requisitos de la AFIP y aclaró que no tiene poder para inhabilitar a los futbolistas, porque esa es una tarea de la AFA, a la cual le comunicó esas irregularidades y le pidió que no convalide ?negocios poco transparentes?.

Van a desfilar por tribunales

Echegaray señaló que la AFIP ?va a salir en serio a marcar la cancha? y que los dirigentes ?van a tener que desfilar por los tribunales y responder por evasión de impuestos y lavado de dinero? si no cumplen con las reglamentaciones del organismo.
Además, explicó que de las 28 operaciones de compra de jugadores en el exterior, solamente 8 fueron presentadas ante la AFIP y de ese total 7 tienen irregularidades.
En tanto, señaló que las 144 operaciones de pases entre clubes argentinos por un total de 64 millones de pesos, solamente 40 por un total de 6 millones presentaron la documentación ante la AFIP.
El funcionario acusó a los dirigentes del fútbol de ?engañar a los socios presentando pases normales cuando en realidad están endeudando a los clubes con transferencias irregulares? y denunció que entre Boca, River e Independiente le deben al fisco 800 millones de pesos. Por último, Echegaray criticó a Carlos Stornelli, asesor de Boca, al señalar: ?Nos preocupa que haya hombres del Poder Judicial que avalen estas maniobras?.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD