inicia sesión o regístrate.
La XXIV Maratón de Hirpace partirá desde el parque San Martín (San Martín esquina Lavalle) y recorrerá 1.800 metros.
“Un abrazo así de grande” resume el propósito de la vigésimo cuarta edición del maratón de Hirpace. Es que lo recaudado se invertirá en obras en el edificio donde funciona la institución, en Santiago del Estero 1951. La solidaridad es también un gesto de cariño.
Ayer, en la institución que brinda educación, contención y rehabilitación a niños con parálisis cerebral, se realizó el lanzamiento oficial de este evento deportivo y recreativo que se llevará a cabo el domingo 13 de octubre, a las 10.
El maratón partirá desde el parque San Martín (San Martín esquina Lavalle) y recorrerá 1.800 metros. La llegada, como todos los años, será una fiesta. Allí habrá un show musical y se realizará el sorteo de un auto 0 km, además de otros premios sorpresa.
Desde la organización dijeron que las inscripciones están abiertas para todas las personas, de hasta 99 años, que tengan ganas de participar del maratón.
“Nosotros siempre apuntamos alto, miramos para arriba como los cóndores. Tenemos muchas expectativas por este nuevo maratón. Creemos que el pueblo de Salta es muy solidario y nos va a acompañar. Queremos que ésta sea la oportunidad de devolverles a ellos un poco de todo lo que nos dan todos los años”, dijo la directora de Hirpace, Amalia Peralta de Lajad.
Por otra parte, comentó que el dinero recaudado se utilizará para finalizar las obras edilicias de la institución. “Ya se terminó una primera etapa, pero hay que seguir construyendo”, dijo.
Sobre la inscripción
Para inscribirse y poder participar de este maratón se abrirán bocas de atención en Credimás (Balcarce 25), en las seis sucursales de los supermercados Vea, en las instalaciones de El Tribuno (Zuviría 20), en Alberdi esquina Caseros y en Santiago del Estero 1951.
Las inscripciones tienen un valor de 10 pesos.
Los participantes recibirán un chaleco y un cupón con dos talones numerados: uno para el participante y otro para el sorteo que se realizará en la llegada.
La modalidad para participar podrá ser trotando, caminando, en bicicleta, patines o rollers. Los bebés pueden participar en brazos o en coches.
Falta espacio
Actualmente, unos 250 niños asisten a la institución, pero hay muchísimos chicos en lista de espera para pode ingresar.
“Para poder dar cobertura a todos es que debemos contar con un espacio de mayores demensiones”, dijo Peralta de Lajad.
“Todo es para los chicos. Queremos que ellos puedan disfrutar de este lugar con todas las comodidades y en aulas en las mejores condiciones y con la mejor atención de profesionales. Queremos que los chicos se sientan amados por todos e iguales a todos”, concluyó.
Estuvieron presentes durante el lanzamiento del maratón, directivos de la institución, además de funcionarios de los gobiernos municipal, provincial y representantes de las empresas que auspician el evento.