¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fábricas de Tierra del Fuego están sin gas

Viernes, 23 de agosto de 2013 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La producción manufacturera en Tierra del Fuego se ha resentido. La mayoría de las fábricas de electrónicos de la provincia paralizó ayer su actividad y liberó a su personal, luego de que la distribuidora de gas pidiera a las compañías evitar el uso de ese combustible para prevenir la escasez, debido a un conflicto gremial.

Por su parte, el Sindicato de Petroleros y Gas privados rechazó que esté haciendo medidas de fuerza, al precisar que las levantó el miércoles -dos horas después de haberlas iniciado- cuando el Ministerio de Trabajo citó al diálogo a las partes, cuestión que la propia cartera laboral de la provincia ratificó.

De esta forma, ayer dejaron de trabajar fábricas como Brigshstar, Mirgor, Fapesa, Hitachi, Radio Victoria Fueguina, New San, Cordonsed, entre otras, lo que implicó que en Río Grande el parque industrial quedó prácticamente paralizado.

Asimismo, por la mañana también dejó de atender la única estación de servicio de GNC que tiene la provincia, ubicada en Río Grande.

Consumo cero

Esta situación se produjo porque la empresa Camuzzi Gas del Sur pidió a las fábricas “consumo cero”, argumentando que un conflicto entre el gremio y la petrolera Apache había paralizado la planta distribuidora de gas ubicada en la zona de Chorrillos, en el norte de Tierra del Fuego.

Pero el titular de la filial fueguina del gremio, René Vergara, afirmó ayer que el paro iniciado “se levantó a las dos horas”, por lo tanto los trabajadores de Apache retomaron la actividad “desde las 10 de la mañana” del miércoles “cuando se abrió una instancia de diálogo en el Ministerio de Trabajo de la provincia”.

Más adelante el sindicalista destacó que: “No sabemos el motivo por el cual no se está abasteciendo normalmente de gas y responsabilizamos a la empresa (Camuzzi) por esta situación”, sostuvo en una entrevista realizada.

Por su parte, el ministro de Trabajo fueguino, Gerardo Chekherdemian, confirmó la apertura de las negociaciones y ratificó que no se dictó la conciliación obligatoria “porque el sindicato asegura que la medida se levantó ayer (por el miércoles)”, dijo, en tanto que “la empresa no certificó la existencia de una huelga”.

La Dirección Provincial de Energía había explicado que Camuzzi pidió a las fábricas que paralicen su actividad en forma preventiva, porque las turbinas eléctricas de Río Grande funcionan exclusivamente con gas, a fin de garantizar el consumo domiciliario, ya que ayer a la mañana la sensación térmica en la región era de 10 grados bajo cero.

En un comunicado, la firma Camuzzi expresó sobre el problema técnico del combustible que “A raíz de esta situación, y teniendo en cuenta el estado operativo del sistema de abastecimiento de gas natural, producto de la merma en la inyección del fluido por parte de la firma Apache, Camuzzi Gas del Sur S.A. se ha visto obligada a tomar medidas conducentes a los efectos de mantener la seguridad del sistema y garantizar el suministro de gas natural de los usuarios residenciales, de acuerdo a lo establecido por las Reglas Básicas de Licencia y el Reglamento de Servicio”.

Camuzzi Gas del Sur es la distribuidora de gas con mayor cobertura de operaciones en la Argentina. Distribuye gas desde el extremo meridional de la provincia de Buenos Aires, hasta las provincias más australes de la Argentina: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego, región que aloja importantes centrales de generación de energía y de producción de hidrocarburos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD