inicia sesión o regístrate.
El cuervo sigue sin encontrar la fórmula para ganar. Esta vez falló como local, y el mal arranque en el campeonato comienza a preocupar al cuerpo técnico. Luego de la segunda derrota consecutiva en el torneo, el técnico Gustavo Coleoni lamentó el resultado adverso frente a los santiagueños, y comenzó a hablar de cambios que se pueden venir en el plantel.
“La verdad que fue una derrota inesperada, dolorosa por la forma que se dio”, analizó primero, y luego deslizó la posibilidad de comenzar a meter mano en el equipo. “Si hay que hacer un cambios, habrá que hacerlos”, dijo el DT.
Coleoni luego admitió de nuevo que el equipo defraudó. “Hicimos un mal juego, no presionamos como lo veníamos haciendo, no pudimos hilvanar jugadas y creo que lo único positivo fue la entrada de Fausto, quien le cambio un poco la cara al juego”, subrayó el DT cordobés.
En cuanto al resultado, el estratega no consideró justa la victoria de los santiagueños. “Ninguno de los dos merecimos ganar, era más para un cero a cero y les tocó a ellos hacer a un gol, se llevaron demasiado premio”, opinó.
Y para cerrar su análisis, Coleoni reafirmó los objetivos. “Nosotros debemos trabajar para revertir este momento. Lo que se viene es un desafió importante para salir adelante. Estos partidos de visitantes servirán para mostrar carácter y para salir de esto”, señaló con respecto a los dos encuentros que disputarán, de manera consecutiva, ahora en Entre Ríos (ante Juventud Unida de Gualeguaychú y Gimnasia de Concepción del Uruguay).
“No hay que volverse loco”
El arquero Carlos De Giorgi descargó su fastidio en sus primeras declaraciones. “Otra vez un error nos cuesta caro y hay muchas cosas por corregir. Nos contagiamos mucho de ellos (por Central Córdoba) y terminamos con pelotazos, esa fue nuestra falencia”, sintetizó el guardavallas azabache. Luego se refirió a la preocupación que generan las dos derrotas en el torneo. “Perder dos partidos seguidos preocupa a cualquiera pero hay que estar tranquilos y no volverse loco. Tanto nosotros como la gente debemos mantener la calma, esto puede pasar pero hay que seguir trabajando y afrontar todo lo que viene”, enfatizó.
Martínez, bajo presión
La llegada de Leandro Martínez a Central Norte generó la expectativa que siempre generan los que suelen llevar la “9” en la espalda. Y el hincha azabache se ilusionó con él desde aquel gol frente a River en el amistoso de invierno. Pero, “a la hora de los bifes” el delantero no pudo brindale al equipo esa cuota goleadora que tuvo en sus exclubes. Ayer tuvo una chance inmejorable de convertir en el segundo tiempo frente a Caffaratti, pero definió al cuerpo del arquero. “Fue la más clara que tuvimos en el partido. En vez de buscar el remate cruzado le di al balón medio presionado”, contó el delantero y agregó: “Son decisiones que se toman en segundos, lamentablemente no pude marcar”.
“La derrota dolió mucho en el vestuario pero vamos a salir adelante”, aseguró luego Martínez.
Por otro lado, Diego Magno volvió a convertirse en uno de los puntos más alto que tuvo del equipo cuervo. El Sacha, que terminó con un golpe en su pierna derecha producto de sus “endiabladas” gambetas (fue reemplazado por Artura), sostuvo que el equipo sigue sin ligar: “No tenemos suerte, generamos situaciones pero no estamos ligando”, sintetizó el atacante azabache.
Mucho frío, poca gente
Tal vez el frío privó a Central de una mayor concurrencia de hinchas en el primer partido como local. Ni con las promociones y los descuentos se pudo alcanzar un buen marco, digno de un debut. La concurrencia fue apenas superior a las 3.500 personas (el mismo cálculo realizó la Policía). Por lo menos, el recibimiento fue el de siempre: la bandera gigante que acompaña en todas las temporadas, el humo negro, los papelitos y varias bombas de estruendo.
En cuanto a la seguridad, el comisario Cejas explicó que todo se desarrolló con normalidad. “No hubo nada para lamentar”, le dijo a El Tribuno. El jefe del operativo destacó el comportamiento de los hinchas cuervos y confirmó que no hubo ningún tipo de prohibición en los ingresos.