¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las falencias crónicas en los centros de salud

Martes, 27 de agosto de 2013 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todos los que vivimos en la capital salteña vemos con gran tristeza la poca importancia que le dan las autoridades de Salud Pública a los centros de salud de los distintos barrios.

Siempre es la misma historia: faltan médicos, enfermeras, administrativos, especialidades, sin edificios acorde a sus necesidades en donde faltan consultorios, elementos de trabajo y lugares de atención.

Sin embargo todos los que componen el equipo de salud de los mismos están cansados de trabajar con tan escasos recursos y magros sueldos.
A pesar de todo, realizan la contención necesaria beneficiando la atención de los hospitales. En estos últimos cobran producción, y sin embargo el personal de los centros de salud no lo cobran.

Me pregunto: ¿esto que significa?, ¿injusticia?, ¿discriminación?

Espero que la lucha del gremio de ATSA por el cobro de producción en los hospitales se extienda a los sacrificados centros de salud que se encuentran en alerta permanente por esta situación. Señores, indudablemente la gran falencia de la salud pública son los centros de salud.

Dr Héctor Hugo Montero, Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD