Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reconquistar al hincha, una “misión imposible”

Miércoles, 28 de agosto de 2013 01:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Despertar al “gigante” dormido pasó a ser la titánica tarea de los dirigentes salteños en la antesala del primer clásico de la temporada, el que disputarán Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro el domingo -a las 17- en el estadio Martearena. Más si se tiene en cuenta que de los clásicos -y las recaudaciones en general- depende la supervivencia de la economía de los clubes, que arman su presupuesto de acuerdo a los cuatro partidos más esperados del año.
El desencanto con los planteles para esta temporada y la baja producción de albos, santos y cuervos en el tramo inicial del torneo son apenas un atenuante entre la escasa credibilidad general provocada por la ausencia de proyectos consistentes en los planteles; el famoso “más de lo mismo” que hace rebalsar el vaso ante el mínimo efecto de la inflación traducido en los incrementos de precios u otras cuestiones externas.

Esta pálida tendencia no tomó color el domingo último ni aún con las maniobras de persuasión de los dirigentes, quienes tuvieron que agudizar su ingenio -sobre todo en Central Norte- con atractivas promociones y rebajas que no funcionaron.
Esta parábola inicial decreciente en materia de espectadores desencadena en el carácter especulativo de los directivos de cara al clásico del domingo: el club local esta vez no se arriesgará a la aventura incierta de facilitarle un préstamo de dinero a su clásico rival, por el temor a que la recaudación sea insuficiente para alcanzar un superávit que le permita palear, al menos, los gastos propios.
En definitiva, más allá de cualquier promoción, es necesario que el hincha vuelva a creer para modificar la tendencia. Esto no se logra de un día para el otro, pero las eventuales respuestas de los equipos en el campo de juego bien pueden ser parches que enmienden la depresión colectiva.

Hinchas visitantes, el primer guiño positivo

El primer duelo entre equipos salteños de la temporada tendrá, al menos, un guiño de salvataje que permitirá a Juventud Antoniana esperanzarse con una fructífera recaudación en las taquillas. Albos y santos se abrazarán al primer signo positivo al ablandarse una rígida medida nacional con el consentimiento de la Asociación del Fútbol Argentino, y tiene que ver con que se levantará la veda impuesta transitoriamente a la asistencia del público visitante a las canchas del país, en todas las categorías. El clásico del domingo en Salta entre antonianos y millonarios será la primera excepción a la determinación impuesta en su momento por la AFA, por los recurrentes hechos de violencia suscitados en torno del fútbol.
La Liga Salteña de Fútbol, por intermedio de su presidente, Sergio Chibán, intercedió ante la máxima entidad para que el clásico salteño se juegue con hinchas de ambos equipos. Y la AFA le delegó la responsabilidad suprema de mantener el orden al organismo de seguridad de la Provincia. En caso de no haberse permitido el ingreso de parciales de Gimnasia y Tiro el domingo próximo en el mundialista, el panorama sería mucho más negro para el espectáculo y para las finanzas del club organizador.

Con máxima seguridad

Entre hoy y mañana se llevarán a cabo las primeras reuniones entre las dirigencias de santos y albos junto a la Policía de la Provincia por el control del clásico. Se adelantó que un número cercano a los 500 efectivos custodiarán el Martearena y sus alrededores el domingo. Será un pesado desafío para el organismo de seguridad provincial y para el ente de la Liga, que se responsabilizarán por lo que suceda en lo que debe ser una fiesta.
 

ENTRADAS ANTICIPADAS

Para la oportunidad de este nuevo clásico entre santos y albos, la intervención antoniana anunció que las entradas se venderán en forma anticipada a partir de mañana en las sedes de ambos clubes, con los mismos precios que ya fueron estipulados: populares $ 55, preferenciales $ 65 y plateas $ 80.
Los hinchas santos ocuparán el domingo dos tercios de los sectores de preferenciales y plateas y la cabecera sur íntegra.

 

Pascual Alanís EMPLEADO

“Antes, cuando se jugaban los clásicos, las entradas volaban. Ahora no hay pasión, el hincha es muy exitista. Perdés un par de partidos y la gente deja de ir”

Romina Borques PELUQUERA

“Los dirigentes se aprovechan aumentando el precio de las entradas. Antes podía ir con mis hijos a la cancha, ahora no alcanza para todos”.

Porfilio Aucachi COMERCIANTE

“No creo que pase por lo económico, porque si los equipos andan bien, uno saca de donde sea. Ahora los equipos salteños no motivan para nada”.

Maira Arias, AMA DE CASA

“Cada vez nos roban más con el precio de las entradas. Además, uno no puede ir en familia por la inseguridad que hay en las tribunas, eso incide mucho”.

Héctor Maldonado, CARPINTERO

“Por la violencia y la inseguridad que invadieron las canchas, la gente se ve privada de asistir a las mismas. Además, por la decadencia del fútbol argentino”.

Carlos Aguirre, JUBILADO

“La gente no va por el precio de las entradas, están muy caras. No creo que sea por el nivel futbolístico que la gente dejó de ir, el torneo recién arrancó”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD