inicia sesión o regístrate.
No por nada le dicen la frontera caliente. “La triple frontera con Paraguay y Brasil es poca cosa comparado a Salvador Mazza y Aguas Blancas”, decía un hombre fuerte de la Justicia federal en off de récord. Es que por Salta ingresa el 90% de la cocaína que entra al país, calificado por la ONU como el tercer puerto proveedor de esa droga a nivel mundial, con el agregado de: asesinatos con sicarios, redes de trata de personas y de colombianos asociadas al narcotráfico; falta de radares y una Justicia colapsada, olvidada. En este contexto, los medios nacionales se preguntaban ayer por qué Gendarmería Nacional quitaba gendarmes de esta provincia y de la vecina Jujuy para custodiar a los habitantes del Gran Buenos Aires. Sectores políticos dicen que es una medida electoralista “para aliviar la inseguridad” de los bonaerenses, población determinante en cualquier elección nacional. Lo cierto es que distintas fuentes confirmaron que ayer comenzó un éxodo en las fuerzas destinadas y fundadas para custodiar nuestras fronteras y caminos. Viajaban al sur, “a jugar a Policías en Acción”, definió un tuitero.
El Gobierno nacional anunció con bombos y platillos que “en los próximos días llegarán unos 350 gendarmes del interior del país para reforzar el cordón del conurbano, zona donde se produce la mayor cantidad de delitos”. Según denunció ayer en un parte oficial la senadora nacional por Salta, Sonia Margarita Escudero, los gendarmes que saldrían de “La Linda” serían 500. La Radio de Martín Grande, la FM 89.9, mostró fotografías de la migración de unos 100 efectivos que prestan sus servicios en el Escuadrón 22 de San Antonio de los Cobres y la Agrupación VII de Salta capital. En Jujuy también esperan un nuevo éxodo de 500 gendarmes, según denunció el diputado nacional jujeño Mario Fiad.
De confirmarse la información, la noticia sería, al menos, preocupante. Es que, según dijo el jefe de Gabinete de la Nación en el Senado, en Salta hay operando hoy 991 gendarmes. Es decir, la provincia se podría quedar con menos de la mitad de los gendarmes que tiene. Una fuente de Gendarmería Nacional, dijo que no se moverá el personal de Orán y Aguaray, destinados sobre todo a la lucha contra el narcotráfico. Además, se estaría por anunciar la creación de un nuevo escuadrón para Salvador Mazza, después del fracaso del traslado a principios de 2012 del Escuadrón 54 a la localidad de Aguaray, 20 kilómetros frontera adentro, en lo que se calificó como un “abandono” por la gente de Pocitos.
No es el primer éxodo en la fuerza
Ya lo había anunciado el año pasado Página 12: “Gendarmería tiene 30.435 efectivos, 70 por ciento más que en 2003. Solo en 2011 y en lo que va 2012 se compraron 156 automóviles, 153 camionetas, 66 camiones, 20 furgones y 71 cuatriciclos. Seis mil efectivos se sacaron de las zonas de frontera y se sumaron a la seguridad en Capital Federal, Gran Buenos Aires y las rutas clave de varias provincias”.
“Se conoció que el Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso retirar 500 gendarmes de Salta y otro tanto de otras zonas del país, para reforzar la seguridad en el conurbano bonaerense. El Gobierno nacional quiere sumar votos a costa de la seguridad de los salteños. Parece una burla”, lanzó la senadora salteña. Lo mismo denunció el diputado jujeño Mario Fiad.