¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hospitales de referencia van a paro por 24 horas el viernes 16

Martes, 06 de agosto de 2013 12:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Profesionales de los hospitales Materno Infantil, Señor del Milagro, San Bernardo, Arturo Oñativia y Miguel Ragone, y los centros de referencia de General Gemes, Rosario de Lerma y El Carril, irán a paro por 24 horas el próximo 16. Además se sumará el primer nivel de atención.

La modalidad convenida es sin asistencia a los lugares de trabajo, con atención de las emergencias que ingresen por guardia.

Miembros de la Interhospitalaria advirtieron: “No consideramos al ministro de Salud (Enrique Heredia) un interlocutor válido para cualquier negociación y pedimos hablar directamente con el gobernador”.

La última reunión que esta entidad mantuvo con los ministro de Salud y de Trabajo, Eduardo Costello, frenó una medida de fuerza que habían dispuesto para el 11 y 12 del mes pasado. Esa acción iba a ser una réplica del quite de colaboración y trabajo a reglamento al que se había adherido el 90% de los trabajadores de la salud el 2 y 3 de julio. El impasse que había solicitado Heredia a los médicos para dar respuesta a sus reclamos se cumplió el 26 del mes pasado y el déficit de infraestructura, carencia de insumos como medicamentos e instrumental, insuficiencia de profesionales para sustentar una asistencia de pacientes en alza no solo no ha cedido sino que se agrava.

El escape de óxido de etileno en el San Bernardo el 30 de julio pasado y la falta de funcionamiento de las calderas de agua caliente en ese mismo hospital fueron los últimos hechos que visibilizaron la crisis en el sector sanitario. “El ministro no dijo nada y el que salió a contestar fue el gerente (Hugo Sarmiento Villa). Tiene la política de delegar en los gerentes y lavarse las manos”, dijo Darío Mdalel de Aspro Gemes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD