Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Califican de miserable el aporte del Gobierno para las listas 

Miércoles, 11 de septiembre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El reparto de aportes de campaña y publicidad electoral del Gobierno para las primarias provinciales fue calificado anoche como “miserable y una vergüenza” en la Cámara de Diputados.

El diputado por Cerrillos, Mario Abalos (PPS), criticó que “el reparto es miserable para una elección obligatoria. Los gordos (partidos grandes) se llevan mucho y los chicos migajas” subrayó, y fustigó al Gobierno por fomentar que la política sea solo para ricos”.

Como un caso sobre el que dijo “es una vergüenza” citó que en Los Andes hay seis listas de senadores y en Tolar Grande, cada una solo recibirá $30.09. Creía que el gobernador Urtubey estaba mal asesorado, pero en esto veo mala intención”, sostuvo.

También hizo notar que listas del departamento La Poma recibirán “míseros $300” y reclamó un reparto más democrático.

El diputado Javier David informó que el lunes el FS presentó ante el Tribunal Electoral una impugnación por como decidió el Ejecutivo la distribución de fondos de campaña y de publicidad. En la publicidad, los partidos solo pueden pactar el monto del aporte que le da el Estado, dijo. Indicó que como el FS en 2011 no estaba oficializado, se le restó el 50% de la totalidad de fondos. Recordó que cuando fueron convocados por el ministro de Gobierno, Julio César Loutaif, plantearon que se parta de un piso para todos los partidos. “No se escuchó y es un error que va a llevar a un problema”, advirtió.

Pidió suponer que en el departamento Orán, los partidos van a poder pautar $30 mil por todo concepto y pidió que algún candidato de esa zona diga si tiene chance de hacer una campaña con esa cifra.

David criticó que hay una gran intervención del Estado y sólo se puede hacer lo que éste manda. “Está discutido todavía si se tiene que avisar al Estado donde vamos a pautar. Es insólito si hay que ir a decir hasta cual es la estrategia de campaña”, acotó.

El diputado completó que el planteo del FS fue rechazado ayer por el Tribunal Electoral, aduciendo que se debía hacer el mismo cuando salió la reglamentación. “Si lo hubiéramos hecho, habrían dicho que teníamos que esperar a presentarnos en la elección; son esas cosas jurídicas donde hay respuestas para todo”, señaló.

David dijo que no hay intención de judicializar el esquema, pero pidió que desde la Cámara baja se haga un llamado al Ejecutivo para reveer algunas cosas que contribuyan al éxito del sistema electoral provincial.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD