inicia sesión o regístrate.
La Corte Suprema insistió en reclamarle al Gobierno una modificación de partidas para otorgar un aumento salarial a los empleados del Poder Judicial. Según indicó el Centro de Información Judicial (CIJ), el tribunal envió hoy una nota a la Jefatura de Gabinete con el reclamo. En rigor, la Corte ya había requerido el 1 de agosto pasado las modificaciones de las partidas, pero la nota fue enviada nuevamente ante la falta de respuestas. El incremento salarial será del
10 % para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial, a partir del 1 de julio de este año.
La Corte Suprema, en su primer acuerdo de ministros después de la feria judicial de invierno, solicitó fondos a la Casa Rosada para aumentar los salarios de los trabajadores del Poder Judicial. El máximo tribunal, que preside Ricardo Lorenzetti, resolvió pedirle a la Jefatura de Gabinete la modificación de partidas presupuestarias, para poder otorgar un incremento salarial del 10 %, retroactivo al 1 de julio, a los trabajadores de todas las categorías del escalafón.
La Justicia se mantiene dentro de los parámetros de la política presupuestaria de los demás poderes y el cálculo de gastos responde a lo previsto en la ley de presupuesto.
Sin embargo, la Corte no goza de autarquía presupuestaria y cada vez que necesita disponer de partidas presupuestarias, debe pedirle al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, que le libere los fondos.