PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Policía jujeña reprimió a los trabajadores judiciales

Jueves, 12 de septiembre de 2013 23:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La policía de Jujuy volvió a reprimir hoy a trabajadores estatales, esta vez a los judiciales, que se encuentran en un conflicto desde hace dos semanas en reclamo de una equiparación salarial, denunció el gremio que los agrupa.

‘La infantería ingresó al patio de Tribunales en donde los trabajadores, la mayoría mujeres, realizaban una asamblea y estaban por anunciar que se retirarían hasta el día siguiente‘, señaló Alfredo Berdeja, secretario general de la Asociación de Trabajadores Judiciales de la provincia.

Según señaló, ‘en ese momento entró la policía y, detrás, la Infantería, con gases lacrimógenos y palos‘, mientras que ‘el fiscal Alejandro Bassatti en lugar de intervenir para frenar la represión se puso a filmar desde atrás los hechos‘.

El dirigente sindical señaló que como consecuencia de la actuación de la fuerza siete trabajadores resultaron heridos, dos de ellos ‘de gravedad‘.

Los trabajadores judiciales piden que se respete el inciso 3 del artículo 170 de la Constitución provincial, que establece que ‘la retribución de los magistrados, funcionarios y empleados debe guardar adecuada proporción con la establecida para los jueces del Superior Tribunal de Justicia‘.

‘Sin embargo, los magistrados y funcionarios aumentaron sus haberes, pero a los empleados judiciales no‘, indicó Berdeja, y subrayó que ‘el plan de lucha se llevó adelante dentro de los parámetros de la ley y del respeto‘.

El pasado 28 de agosto, la policía de la provincia de Jujuy había reprimido a trabajadores estatales de la Intersindical, que mantenían tomada la sede de la Dirección Provincial de Rentas, en un operativo que terminó con medio centenar de detenidos, entre ellos del secretario general de ATE, Fernando ‘Nando‘ Acosta, y una veintena de heridos de distinta gravedad.

Los incidentes tuvieron lugar en el marco de un paro que llevaban adelante en reclamo de mejoras salariales del 30 por ciento, unificación de asignaciones familiares y blanqueo de los haberes, entre otros puntos, y tras la orden de desalojo que había firmado el juez de instrucción Raúl Gutiérrez.

Días antes de esa acción represiva, el vicegobernador Guillermo Jenefes había anticipado que, si fuera necesario, reprimiría a los trabajadores estatales que protestaban en un acto público en el que se celebraba el Aniversario de la Policía de la Provincia, en Plaza Belgrano.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD