PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llega al final la ficción salteña que vio el país por la TV Pública

Domingo, 15 de septiembre de 2013 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con los dos últimos de 13 capítulos y enorme expectativa para los seguidores, la primera miniserie salteña que se emitió para el país, “Los anillos de Newton”, cerrará este martes.

Esta ficción, de los cineastas Rolando Pardo y José Issa, se convirtió en la estrella de la TV Pública desde el pasado 19 de agosto y logró insertar en los televidentes a un personaje que podría ser cualquiera de nosotros, con historias propias, anécdotas y situaciones que transforman su vida diaria. Capuchino (Marcelo Cioffi), tal el apodo del principal protagonista, es un psicólogo que perdió injustamente su matrícula y para seguir sobreviviendo se transforma en remisero.

Será desde ese vehículo que surgen las historias más insólitas, y fiel a su vocación de psicólogo, con sus pasajeros intenta aplicar su profesión. Mientras tanto ansía y lucha en función de reivindicar su nombre, recuperar su título y recomponer sus relaciones familiares.

Filmada en una amplia diversidad de locaciones de Salta, “la miniserie muestra una forma de hablar diferente, de hacer visible su existencia; de mostrar como viven, hablan y principalmente lo más valioso: su cultura”, explicó Pardo a El Tribuno cuando lanzó la ficción y resaltó que “la calidad está a la altura de las mejores realizaciones de productoras nacionales y hasta es superadora de muchas”. En la temática de los trece capítulos están presentes los entregadores que fomentan la trata de personas y la venta de órganos, el arraigo argentino y los problemas fronterizos, el mundo increíble y surrealista del travestismo norteño, el flagelo del “paco” y los indígenas maltratados por una nueva clase de latifundistas. “En otras palabras y salvando las distancias, un Macondo que late en el norte de Argentina”, explicó Pardo.

Así llega al final con “Flores rojas” y “ Los anillos de Newton”, entre mañana y el martes, para cerrar la experiencia que logró un grupo de salteños junto a Pardo e Issa, con la producción ejecutiva de Fernando Musa.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD