inicia sesión o regístrate.
A los niños y a muchos mayores nos agrada las palomas y las aves en general. Pero me referiré a las cientos que revolotean en la plaza 9 de Julio y que, por el hecho de ensuciar con sus excrementos el monumento al Gral. Arenales, disminuye la simpatía que inspiran.
Las palomas son parte del paisaje, es cierto, y no tienen la culpa del daño que causan por ser irracionales Por lo tanto,es nuestra la tarea de buscar la solución.
En ese sentido, emito una opinión que a lo mejor no es la más adecuada:
a) Poner ejecutivamente en vigencia la disposición que prohibe a las palomas. Es obvio decir que la comida es lo que las atrae. En el parque San Martín, las plazas Belgrano, Gemes y otras se ve muy pocas palomas pues nadie las alimenta.
b) Considerar el control de los nidos, dejándose, digamos, el 50% de los huevos.
En caso de fracasar con los puntos a) y b), considerar el c).
c) Construir una estructura metálica liviana y desarmable, a partir del 2§ nivel del monumento, que no tenga salientes donde las aves puedan posarse y que termine en una cúspide, cubrir la estructura con una red de material plástico o con unatela de alambre tejido.
Lo que aquí se plantea es de cierta importancia, y creo que vale la pena intentar otros criterios al respecto.
Mario R. Monserrat
Ciudad