PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carta de docentes del Instituto Modelo

Viernes, 20 de septiembre de 2013 09:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Queríamos ver si hay alguna solución a una problemática que está sucediendo en el Instituto Modelo del barrio Intersindical. Esta carta, lejos de ser una denuncia, busca una solución para los docentes que allí trabajan, ya que para muchos es su único medio de sustento.

La institución recibe de la Provincia un subsidio de más de $40.000 por mes (12 meses) para el sueldo de los docentes y más de $20.000 para los aguinaldos; además de la inscripción de los alumnos.
A los docentes se les paga por medio del Banco Itaú de marzo a noviembre. A los profesores de áreas especiales y a los docentes de nivel inicial, primaria y secundaria, los días trabajados del mes de diciembre, siendo este pagado del último mes, realizado en cuotas durante el año siguiente. Los meses de enero y febrero no los paga, porque el dinero que viene destinado para el sueldo de los docentes se los queda la señora propietaria.

A la fecha están los recibos de sueldo firmados, porque:
El que no firma no trabaja.
El que denuncia no trabaja.
El que se queja no trabaja.

Esta situación es conocida por Sadop. Pero nadie puede hacer nada, porque desde el momento que están firmados los recibos, no existe delito alguno.
La pregunta es: ¿cómo se puede bancarizar el subsidio directamente a la cuenta de los docentes y no que los reciba la dueña de la institución?
Cabe destacar que el incentivo está bancarizado, por lo tanto los docentes cobramos por el banco Macro.

Docentes Instituto Modelo
Bº Intersindical

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD