¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina pidió a la oposición que apruebe el presupuesto

Sabado, 21 de septiembre de 2013 03:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Presidenta decidió jugar fuerte para lograr la aprobación del presupuesto 2014. Ayer, Cristina Fernández de Kirchner pidió a los legisladores de la oposición que voten a favor del proyecto que elevó el Ministerio de Economía, al sostener que “los recursos no los tengo en Olivos” sino que son “para los 40 millones de argentinos”.

En medio de la polémica previa a la sesión del próximo miércoles en Diputados, cuando se espera que el oficialismo dé media sanción al proyecto de ley, la mandataria reclamó “un esfuerzo de todos” en el recinto de la Cámara Baja.

“Necesitamos que todos puedan ayudar para que las cosas se hagan y esos recursos lleguen en obras, en salud, en educación”, afirmó Cristina durante la inauguración de un polo industrial cooperativo en la ciudad bonaerense de Ezeiza.

En el acto, el pedido de la Presidenta fue sin eufemismos: “Quiero pedirles a los hombres y mujeres que son de otros partidos que cuando discutan el presupuesto nacional, nos apoyen”.

La jefa de Estado apuntó con ello al paquete de leyes económicas que debatirán los diputados, que si bien tiene al presupuesto 2014 como eje principal, también incluye las prórrogas de la Emergencia Económica y los impuestos al cheque y a los cigarrillos.

De estos últimos, es el impuesto al cheque el que mayor discusión genera tanto por su actual distribución como por el monto que significa.

Según las previsiones elaboradas por Economía para el próximo año, se prevé recaudar 50.000 millones de pesos a través de este tributo, de los cuales el 85% quedan en las arcas nacionales y sólo se distribuye entre las provincias el 15% restante.

Esta asimetría es lo que genera un duro debate entre el oficialismo y los diputados y senadores opositores que pugnan por una mayor participación de las provincias en la distribución de ese dinero que para algunos debería rondar el 35%, mientras otros reclaman el 50%.

También las previsiones macroeconómica para 2014 han generado críticas de los sectores no oficialistas. El proyecto prevé un crecimiento económico del 6,2% (casi el doble del que Argentina tendrá en este 2013), una inflación de 10,4% (menos de la mitad según las estimaciones privadas) y un dólar a $6,33.

Impuestos: se votan con mayoría simple

El presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, Roberto Feletti, ratificó ayer que tanto la prórroga del impuesto al cheque como la del Fondo del Tabaco se aprueban por mayoría simple, tal como viene sucediendo durante “los últimos años”, y rechazó la posición esgrimida por bloques opositores que sostienen que para aprobar esas iniciativas deben lograrse 129 votos positivos, es decir, mayoría especial.

La prórroga del impuesto al cheque se votó con mayoría simple en 2004, 2006, 2009 y 2011.

“Sería bastante irresponsable hacer política” con la distribución de los fondos coparticipables, sentenció Feletti.
Y señaló que el Frente para la Victoria junto a sus aliados “tiene el número suficiente de apoyo como para llegar a aprobar estas leyes”, de extensión de tributos, el presupuesto y la emergencia económica. En esa línea, recordó que el oficialismo cuenta con 109 diputados propios y 18 aliados que siempre acompañan al kirchnerismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD