¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una buena para Menem: absuelto por las cuentas suizas

Sabado, 21 de septiembre de 2013 03:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El tiempo le jugó a favor. Al igual que ocurrió en abril con María Julia Alsogaray, su otrora secretaría de Medio Ambiente, el expresidente Carlos Menem fue absuelto ayer en una causa en la que estaba acusado por no haber declarado cuentas bancarias en Suiza, ya que el tribunal consideró que el caso había prescripto por el paso del tiempo.

El Tribunal Oral Federal 4 decretó la nulidad parcial del requerimiento de elevación fiscal por el cual Menem llegó al juicio, al no haber sido indagado por la totalidad de los delitos acusados, en el que no llegó ni siquiera a prestar declaración indagatoria. Se trata de uno de los juicios en los que se presumía que Menem iba a ser absuelto pero no por una nulidad o prescripción, como lo fue, sino por falta de pruebas.

El juicio comenzó el 2 de septiembre pasado. En esa primera audiencia, en la que Menem asistió acompañado de su hija Zulemita, su abogado pidió el sobreseimiento por falta de pruebas y por la prescripción del caso.
El tribunal decretó la nulidad parcial del requerimiento de elevación a juicio hecha por el fiscal Carlos Stornelli, ya que lo hizo por los delitos de omisión maliciosa de bienes, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica.

Pero los jueces advirtieron que Menem solo había sido indagado por omisión maliciosa y no por los otros dos delitos, con lo cual decretaron la nulidad parcial, pero al haber prescripto ese delito absolvieron al expresidente.
El pasado lunes la fiscal Fabiana León había pedido rechazar el planteo de sobreseimiento de la defensa de Menem más allá de que advirtió errores de los fiscales que intervinieron en la investigación del caso.
No obstante, el tribunal de oficio decretó la prescripción y la nulidad parcial.

Menem, quien ya cuenta con una condena a 7 años de prisión por el tráfico ilegal de armas a Croacia y Ecuador, está acusado de no haber consignado en una declaración jurada del 6 de octubre de 2000 la existencia de dos aviones ultralivianos, un Fiat 147 modelo 1982 y varias propiedades.

También se le atribuye una cuenta en la Unión de Bancos Suizos (UBS) en Ginebra por 600.000 dólares, la cual fue abierta en 1986 (proveniente de una indemnización que según él recibió por estar detenido en la última dictadura militar); y otra a nombre de la sociedad “Red Spark Fundation” en el principado de Liechtenstein, en 1995, por 6.000.000 de dólares.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD