inicia sesión o regístrate.
Adiunsa advirtió que el pasado 20 de septiembre, la representación del CIN (rectores) planteó la revisión de todo lo actuado en paritarias por Convenio Colectivo para el sector docente. Calificó a ésta actitud como claramente antisindical, ilegal e ilegítima, constituyéndose en una práctica desleal violatoria de elementales normas de la negociación colectiva entre partes.
La comisión directiva señaló que los rectores se arrogan la potestad de negar el carácter de Obligatorio del Convenio Colectivo, pretendiendo aplicarlo o no en las distintas Universidades según sus criterios discrecionales. También ignoran su condición de universal, ya que plantean excluir del CCT a los/as Docentes de las Escuelas e Institutos Preuniversitarios.
Señalan que las autoridades ejecutivas universitarias rompen arbitrariamente el ámbito paritario, canal válido para que los 150.000 trabajadores Docentes Universitarios y Preuniversitarios alcancemos elementales derechos constitucionales que históricamente nos han negado: a la estabilidad laboral, al ascenso y la promoción en una Carrera Docente, a la seguridad social, a un salario digno, a condiciones laborales acordes a las exigencias académicas, a la formación y actualización gratuita, permanente y en servicio, etc.
Afirman que los rectores prefieren mantener el esquema de precarización y flexibilización laboral que rige en las Universidades estatales, donde más del 75% de la planta docente trabaja con designaciones interinas, miles con contratos a término e incluso con designaciones “ad-honorem” sin cobrar salario ni tener cobertura social. Prefieren disciplinar a la docencia, para que siga siendo la parte delgada del hilo. El CIN tampoco respondió nunca al reclamo por el adicional a la exclusiva y efectiva dedicación a la universidad: prefieren enseñantes con muchos cargos pequeños, que atiendan muchas comisiones, en lugar de docentes que investiguen, realicen tareas de extensión y gestión y participen de la defensa de sus derechos laborales.