inicia sesión o regístrate.
En el marco del II Encuentro Mundial de Gran Chaco Americano, se lanzó la iniciativa Sed Cero para brindar acceso al agua a 100.000 familias que viven en la región.
La Fundación Gran Chaco, la Red de Comunidades Rurales, Danone, Banco de Bosques, El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Plurales, Fundapaz, Yvy Porá, la Universidad Católica de Córdoba y Emprendia son algunas de las entidades que firmaron la iniciativa.
Durante el lanzamiento de Sed Cero, la responsable nacional del Movimiento Agua y Juventud, Antonella Vagliente, destacó el ejemplo de Brasil y la necesidad de un enfoque multisectorial para buscar una solución al problema del acceso al agua en el Gran Chaco Americano.
También remarcó que “más de 30 organizaciones ya firmaron el acta compromiso” y la idea “es continuar sumando voluntades”.
En el marco del panel “La problemática del acceso al agua en el Gran Chaco Americano”, Horacio Duk (ACDI), alertó que “en las zonas más complejas, las mujeres dedican 6 horas diarias para el acarreo de agua”.
Por su parte, Nélida Pereira da Silva, del Programa Articulación de Semi-Árido en Brasil contó que “logramos que el objetivo de un colectivo de organizaciones se transforme en política pública y tenemos la meta de construir un millón de cisternas para resolver la problemática del acceso al agua. Gracias a la articulación de distintos sectores ya logramos que se construyan 460.000 y se movilicen 560.000 familias”.
En Salta
La gente de Sed Cero dialogó con El Tribuno y dijo que en Salta la soluciones favorecerán a la zona de Morillo, en el Chaco salteño.
Antonella Vagliente dijo que el municipio a cargo de Marcela Carabajal es el único que estuvo predispuesto a trabajar de forma multisectorial.
“En Morillo vamos a hacer una serie de 6 pozos que se realizarán con fondos rotativos. Y todo es gracias a la voluntad política de la intendenta que se animó a trabajar con nosotros y con las demás organizaciones”, concluyó Vagliente.