inicia sesión o regístrate.
Un atentado armado conmocionó este lunes a Jerusalén oriental, cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego contra una parada de colectivos en el barrio de Ramot, una zona de mayoría palestina anexionada por Israel. El saldo fue de cinco víctimas fatales y al menos diez heridos, de los cuales siete permanecen en estado grave.
De acuerdo con los reportes oficiales, los atacantes llegaron al lugar poco antes de las 8 de la mañana y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra las personas que aguardaban el transporte público.
Los servicios de emergencia de Magen David Adom informaron la muerte inmediata de cuatro personas en el lugar: tres hombres de alrededor de 30 años y otro de unos 50. Más tarde, un hospital de Jerusalén confirmó el fallecimiento de una mujer de 50 años.
“Fue una escena muy difícil. Había heridos tirados en la vereda, algunos inconscientes, otros con graves lesiones por disparos”, relató el enfermero Fadi Dekaidek, que participó del operativo de rescate.
Según la policía israelí, un soldado y varios civiles reaccionaron de inmediato, abrieron fuego contra los agresores y lograron abatirlos en el acto.
La reacción del gobierno israelí
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que el mandatario convocó de urgencia a los jefes de los servicios de seguridad para analizar la situación.
El Ejército israelí desplegó refuerzos militares en Jerusalén y también en la ciudad cisjordana de Ramala, donde se reforzaron los controles de seguridad con el objetivo de “combatir el terrorismo”.
Hamas reivindicó el atentado
Horas después del ataque, el grupo islamista Hamas emitió un comunicado en el que se adjudicó la autoría y aseguró que la acción fue una respuesta directa a lo que califican de “genocidio en Gaza”.
“Esta operación en el corazón de Jerusalén es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio contra nuestro pueblo”, señaló el escrito.
La organización también advirtió que se trata de un “mensaje claro” contra los planes de Israel de continuar con su ofensiva en la Franja de Gaza y de “profanar la mezquita de Al Aqsa”.
Asimismo, Hamas hizo un llamado a intensificar la confrontación en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967 y donde rigen estrictos controles militares sobre la población palestina.