Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El presupuesto tendrá un trámite rápido en el Senado

Viernes, 27 de septiembre de 2013 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer la Cámara baja envió a su contraparte en el Congreso el proyecto de la llamada ley de leyes. Y en el Senado ya estaba todo preparado para que pasara sin demoras a la Comisión de Presupuesto, que conduce el kirchnerista Aníbal Fernández. A partir de entonces todo es tiempo de descuento.

El senador y ex jefe de Gabinete ya convocó a tres reuniones de comisión para analizar el presupuesto y generar el espacio por el cual pasarán funcionarios nacionales explicando el proyecto. Los senadores que la integran fueron citados para el martes 1 de octubre a las 19, el miércoles 2 a las 11 y el jueves 3 también a las 11, en el Salón Azul del Palacio.

Si bien todavía no se confirmó la lista de funcionarios que asistirán, se estima que serán invitados a informar sobre el proyecto el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y autoridades de la cartera, que también concurrieron a la Cámara de Diputados a dar cuenta de las proyecciones para el año entrante.

Para el próximo jueves el oficialismo prevé firmar un dictamen favorable que habilite el tratamiento de la ley en el recinto del Senado, la semana siguiente: ya sea el martes 8 o el jueves 10.

Aprobación

Ayer, cerca de las 5, el Frente para la Victoria y sus aliados dieron media sanción, en la Cámara de Diputados, al polémico proyecto de presupuesto para el próximo año. Para ello contaron con el apoyo de legisladores de bloques opositores, tanto para el quórum como con votos a favor.

Ellos fueron: Sergio Pansa, Nora Videla y Ramona Pucheta, de Compromiso Federal, bloque que votó partido; Blanca Blanco de Peralta, esposa del gobernador de Santa Cruz; Jorge Garramuño, del Movimiento Popular Fueguino; Mauricio Ibarra, de Unión por San Juan, y el recientemente escindido del radicalismo Rodolfo Fernández. Para habilitar el quórum el salteño Alfredo Olmedo aportó su asistencia.

La iniciativa recibió 134 votos afirmativos (entre los que se contaron los 8 diputados de bloques no kirchneristas) contra 113 negativos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD