Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Presupuesto 2014: Salta recibirá $190 millones menos de lo previsto

Viernes, 27 de septiembre de 2013 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pese a estar bien arriba en desempleo, quinta en mortalidad infantil y entre las últimas en pobreza, Salta continuará postergada en el reparto de fondos contemplados en el Presupuesto 2014.

Esto puede comprobarse tanto si se miden los recursos nacionales por habitante, donde la Provincia quedó en el puesto 17; en el avance de las obras públicas, donde el distrito promediará el año que viene menos del 5% del total; y en la asignación de $190 millones que deberían estar en el Presupuesto y no figuran.

Salta recibirá casi el 40 por ciento más de fondos que en 2013, un porcentaje bastante más alto que cualquier medición inflacionaria, aunque de acuerdo a lo presupuestado un año atrás la Provincia recibirá $190 millones menos para obras públicas.

¿Cómo es esto? En el Presupuesto 2013 que votó el año pasado el Congreso decía que Salta tendría a su disposición $536 millones para ese fin en 2014, pero en la ley de leyes que se aprobó ayer en Diputados solo hay $345,4 millones, un 36 por ciento por debajo de lo previsto.

De hecho, si se comparan esos $345,4 millones con los $366 millones que Salta recibió este año para obras públicas, en 2014 el distrito tendrá un seis por ciento menos de recursos nacionales que en 2013. Rutas nacionales como la 68, 51 o 9 tendrán un avance lentísimo pese a la urgencia de esas construcciones, algo parecido a los desagües pluviales para Cerrillos, La Merced y El Carril, donde las inundaciones no dan tregua: esas obras solo avanzarán un 4% el año que viene.

Distribución desigual

Cada salteño recibirá de Nación el año próximo unos $11.500 al año, $6.230 menos que la media nacional, ubicada en los $17.730. Si bien es cierto que hay un avance de Salta en el ránking pasó del puesto 20 al 17- la Provincia recibirá ocho veces menos que Capital Federal y 2,4 veces menos que Santa Cruz.

Ambos distritos, por tomar dos ejemplos al azar, tienen índices sociales muy superiores a los de Salta y gobernadores mucho más independientes de la Casa Rosada: Mauricio Macri y Daniel Peralta son dos de los principales adversarios del Gobierno nacional y Juan Manuel Urtubey uno de sus principales aliados. Evidentemente, el alineamiento automático del urtubeysismo al kirchnerismo está lejos de traducirse en una mejora del posicionamiento de Salta a nivel nacional. Tan grande es el apoyo al Gobierno del mandatario que los diputados que le responden votaron hasta a favor del pacto con Irán por la AMIA.

“Si uno analiza el Presupuesto parece que vivimos en el mundo del revés porque lejos de revertir las desigualdades existentes entre provincias y regiones, éstas se intensifican mediante la distribución de recursos nacionales”, sostuvo ayer a El Tribuno la senadora nacional Sonia Escudero.

Educación

La Universidad Nacional de Salta percibirá 505 millones de pesos el año próximo, pero si bien la cifra puede parecer abultada, allí también la Provincia aparece rezagada. La UNSa recibirá en 2014 menos fondos por alumnos que la media de las universidades nacionales. La UNSa una de las 14 altas casas de estudio que menos plata recibirá- percibirá $20.741 por estudiante y el promedio argentino está en los $22.033. Otra vez la misma historia que con los recursos nacionales por habitante.

Además, hay que recordar que la Facultad de Medicina no empezará el año que viene como habían prometido, entre otras cosas porque Nación no destinó ni un centavo para eso. El propio gobernador había formado parte del anuncio con bombos y platillos, aunque no se le escuchó ni una palabra para reclamar ante la Casa Rosada por esa cuestión.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD