inicia sesión o regístrate.
Carta abierta al señor Gustavo “Cuchi” Doctor Leguizamón
Mi querido maestro: Regreso de una gira fantástica por Londres, París, Lisboa, Madrid, Tel Aviv y Jerusalem; guitarra en mano, corazón abierto.
Por cierto cantando también tus magníficas canciones, universalizadas por nuestra querida Negra Mercedes Sosa.
Vuelvo a Salta... y la nostalgia es enorme. No te veo, ni a ti... ni a Manuel Castilla... ni a Perdiguero... ni al Gordo Ríos...
Y para colmo se nos fue -en búsqueda de ustedes- el “Perecito”!
Poetas... si los había!
Eduardo Falú partió también con su guitarra... para encontrarse con Jaime Dávalos... y seguir componiendo bellezas increíbles como “Tonada del viejo amor”.
Salta les debe mucho a ustedes, querido Cuchi. No se si Salta lo sabe...
La canción popular sí! La voz del pueblo es de una memoria incontenible, porque ustedes nos dieron en ella la savia monumental del espíritu provinciano y la belleza del idioma.
El gran gobernador Roberto Romero, con mucha inteligencia, reconoció en una ley territorial (que sirvió de ejemplo a otras provincias) al Mérito Artístico, y debo reconocer que en su momento fue muy útil en lo económico.
Hoy ese reconocimiento no llega ni al mínimo vital y móvil.
Querido Cuchi... no te alcanzaría ni para el “acullico” mensual! Menos para la ginebrita que tomabas.
Los tiempos cambian y el olvido es un arma cargada de una estupidez ramplona... que enerva.
“Ando cantándole al viento/ y no sólo por cantar/ Ellos no saben que al viento/ nadie lo puede parar” decía Tejada Gómez.
Lo cierto -hermano cacharpayero-, genio de la locura más santa, te quería decir que te extrañamos... y por eso cantamos (cuando nos dejan).
César Isella (el “Mechudo”, como me decías)
Ciudad
Preocupación por el camino a San Lorenzo
Con profunda consternación leo que otro accidente con
muertos ocurre en la ruta a San Lorenzo, especialmente en el
cruce para entrar a La Almudena.
Todos los días uso ese camino, ya que vivo en La Merced
Chica y forzosamente, para acceder a la Autopista que une la
ruta provincial 28 con la nacional 51, debo ir hasta La Almudena.
Todos los días realizo la maniobra correspondiente para
retomar la 28 y entrar a la autopista y todos los días lo
hago temblando, porque los vehículos que van o vienen de
San Lorenzo, lo hacen a una velocidad que resulta espeluznante (salvo honrosas excepciones).
Yo me prometí, y les juré a los míos, que no me moriré en
ese viaje... Pero, ¿y, si yendo a una velocidad moderada,
un loco me mata?
¿Quién nos protege de los irresponsables y asesinos al volante?
El Estado se ve que no...
Susana Vera
La Merced Chica
Este mundo es un verdadero cambalache
Todos los días que pasan recibimos noticias que nos conmueven: violadores seriales sueltos, niñeras abusadoras, abusos en los jardines, padrastros violadores, jueces que liberan presos por falta de celdas, presos peligrosos que se escapan y otros salen, tal como el famoso ladrón del banco que ahora se va a vivir al Uruguay seguramente con la platita robada (como decía mi tía: estará viva la pepa).
Por otro lado la apertura del canje de la deuda (¿se viene otro impuesto?), el dólar blue a casi 10 (nuestra platita llora).
El 6 de setiembre comienza la novena del Señor y la Virgen del Milagro en nuestra provincia y el mismo día la campaña electoral (sin palabras).
Para colmo cuando el Papa Francisco envía al mundo una gran señal de cambio, amor y paz en la iglesia católica aparece el Sr. Obama (presidente de los EEUU) enpecinado (siempre con los países árabes, siempre donde esta el petróleo y para poder demostrar su poder) en bombardear Siria (¿después será Irán?) con el verso de siempre (que se usaron armas químicas).
Al final, el tango tenia razón, dale que va, dale que va, allá en el horno nos vamos a encontrar, si señores este mundo es un cambalache.
Dr Héctor Hugo Montero
Ciudad
.