Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ley de medios: estiman que el fallo saldrá después de las elecciones

Martes, 03 de septiembre de 2013 20:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Corte Suprema de Justicia recién empezará a evaluar la constitucionalidad de la Ley de Medios una vez que el juez Eugenio Zaffaroni regrese de su viaje a Alemania, a mediados de este mes, con lo cual es dudoso que el fallo salga antes de las elecciones del 27 de octubre próximo.

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal aguardará la llegada de Zaffaroni para recién entonces comenzar a deliberar sobre si la ley es o no constitucional, luego de que la semana pasada se realizaran dos audiencias públicas donde el Estado Nacional y el Grupo Clarín sentaron posiciones.

‘La Corte es un tribunal colegiado‘, justificó una fuente judicial para explicar el por qué los supremos aguardarán el regreso de Zaffaroni, aunque reflexionó: ‘Una semana más o una semana menos, elecciones va a haber siempre‘.

Si bien cada juez cuenta con el material para evaluar la validez de la ley, esto es el expediente y las pericias hechas, una fuente del Tribunal aseguró que Zaffaroni regresará entre el 15 y 20 de septiembre próximo y recién allí comenzarán a analizar el tema formalmente.

Zaffaroni, quien ya se expresó a favor de que el fallo se difunda antes de las elecciones de octubre, salió en un viaje programado rumbo a Alemania el pasado 28 de agosto, que recién habría avisado a sus pares luego de que se fijara la fecha de audiencia pública.

Respecto a esas audiencias, una fuente del Tribunal aseguró que fue ‘positivo‘ para los jueces porque se ‘profundizó‘ en varios aspectos que tiene el expediente y no descartó que haya matices que lleven a votar de manera diversa en el fallo definitivo.

Aseguró, además, que la Corte recibió muchos elogios desde el ámbito académico por la realización de la audiencia y aclaró que cualquier prueba nueva que se pretende incorporar por fuera del expediente judicial que viene tramitando no tendrá validez para los ministros a la hora de resolver.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD