¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Incendios forestales: se vive una situación crítica en Orán

Martes, 03 de septiembre de 2013 08:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los incendios forestales están haciendo estragos en Orán, cuya situación se tornó muy delicada y crítica. Hasta el momento las autoridades evacuaron a 23 familias cuyas casas se ven amenazadas por el fuego.
Uno de los jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez, informó que por los incendios forestales en Aguas Blancas “la situación es crítica”.

Anoche se registraron otros 7 focos dispersos de fuego desde el Río Blanco, con una distancia de 20 kilómetros aproximadamente cada uno de los incendios. “Hay autobombas en diferentes lugares para tratar de controlar la situación para que no traspasen la ruta Nacional 50. Aguas Blancas es como una chimenea de las localidades de Bolivia y Argentina por lo que está repleta de humo, si no llueve seguirá así un par de días más”, señaló.

Gutiérrez expresó que hay 20 bomberos voluntarios distribuidos en los 7 focos, trabajando para prevenir que el fuego avance ya que estaría rodeando el parque Nacional Baritú, durante el fin de semana se realizó un vuelo en helicóptero por la Zona, donde también se registraron focos de incendios.

Gutiérrez alertó que los Bomberos debieron trabajar “en los alrededores de un pozo petrolífero para evitar que estalle por el fuego”, además afirmó que “la situación de los incendios forestales en Aguas Blancas es complicada y si no llueve pronto será peor aún”.
“Nos preocupa la cercanía del fuego a dos pozos petrolíferos en cercanías de Aguas Blancas, debido a los 7 focos que tenemos desde el Río Blanco hasta la zona de frontera. Tuvimos que evacuar un total de 23 familias. Tenemos un total de 20 personas trabajando, pero si no llueve en los próximos días la situación seguramente se pondrá peor”, explicó.
 
Gutiérrez destacó la labor de los 20 bomberos que están trabajando en los pastizales incendiados a la vera de Ruta Nacional Nº 50, y agradeció la asistencia en víveres y combustibles para los vehículos cedida por el Municipio oranense; pero también aprovechó para reclamar los pocos recursos con que cuenta.
 Pidió públicamente a legisladores y autoridades que “antes de pedir a la provincia bienes para el cuerpo de bomberos, se acerquen a ellos para preguntarles qué necesitan. Tenemos que trabajar en conjunto y no en búsqueda de réditos políticos individuales”, manifestó.
 
El jefe del cuerpo contó que los Bomberos de Orán solían ser los más preparados y equipados del norte argentino, pero hoy los elementos de trabajo deben renovarse ya que el paso del tiempo y el uso los va desgastando. Actualmente hay 2 ambulancias paradas y se deben cambiar mangueras y cubiertas de autobombas que ya no sirven.
Constantemente realizan recambio de personal en la zona, y dejaron una autobomba de Orán en la localidad fronteriza, para acompañar el procedimiento y evitar que llegue hasta Aduana y siga avanzando más allá. La situación quedó controlada, pero anticipó a los vecinos que el humo seguirá varios días.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD