inicia sesión o regístrate.
Las protagonistas del documental “Ucrania no es un burdel” y activistas del movimiento Femen, posaron hoy en topless ante los fotógrafos que cubren el Festival de Venecia, donde se presentó, fuera de concurso, el trabajo de Kitty Green.
Tras participar en la rueda de presentación del documental, el equipo artístico de la película posó en topless -la forma de protesta habitual de Femen- junto a la realizadora, que permaneció vestida.
Sobre sus pechos, mostraban lemas escritos como “Ucrania no es un burdel”, “Guerra desnuda” o “Las mujeres están aún aquí”.
Inna Shevchenko y Sasha Shevchenko son dos de las activistas de este movimiento que aparecen en el documental que se adentra en Femen, un movimiento que se extendió por todo el mundo, y que les obligó a salir de Ucrania por las amenazas recibidas.
“Fue necesario porque los políticos y los servicios secretos ucranianos nos estaban atacando duramente. Ahora tenemos el cuartel general en París y tenemos otras diez sedes en todo el mundo”, explicó Inna Shevchenko.
La cineasta, la única que se quedó vestida frente a los fotógrafos, explicó sobre el documental: "Es una película fuerte sobre mujeres que protestan contra las fuerzas patriarcales. Son controvertidas, sí, pero llaman la atención. Ustedes están aquí porque saben qué es Femen y las razones por las que ellas se desnudan".