¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“El Gobierno encubre bolsones de corrupción”

Viernes, 06 de septiembre de 2013 02:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El frente provincial Unión por Salta presentó en el hotel Ayres de Salta a sus candidatos a senador, Gustavo Farqhuarson; a diputado, Carlos “Uluncha” Saravia, y a concejal, Carlos Morello. A la presentación concurrieron los restantes integrantes de la lista y afiliados y simpatizantes del Movimiento Libres del Sur, de la UCR, Barrios de Pie y público en general.

Más tarde, en diálogo con El Tribuno, “Uluncha” Saravia afirmó que se logró este frente a partir de “la necesidad de conformar un contrapeso al poder del oficialismo, equilibrar la composición de las cámaras legislativas y restablecer el control de actos de gobierno”.

Saravia agregó que se trata de “un esquema de coincidencias pluripartidarias con la idea de que, con esta crisis institucional que tiene, este gobierno justifica que nosotros demos preeminencia a lo que es ese rol cívico”.

El dirigente radical hizo eje en la falta de control sobre la gestión provincial y municipal. “Hoy el Gobierno necesita que se lo controle y que los funcionarios sepan que las irregularidades generan reproches y sanciones. En una elección legislativa como la que se avecina es necesario que los ciudadanos voten a quienes van a trabajar con independencia del color político y en favor de los intereses de todos”.

Sobre las PASO, Saravia afirmó que se advierte un escenario más fragmentado para las PASO provinciales. Advirtió que “el piso electoral sigue siendo un límite para los partidos chicos”.

En cuanto a la campaña, afirmó que la obligación que tienen los partidos chicos y grandes es comenzar un debate serio. Hasta ahora hay muchos eslóganes y no hay un análisis real de lo que necesitan los salteños. “Yo particularmente siento que el sistema republicano está diluido. No hay fronteras”, puntualizo el radical.

En cuanto a un proyecto a desarrollar en caso de llegar a la Legislatura provincial, el precandidato a diputado provincial en primer término destacó que están conformando una oficina anticorrupción. “El Gobierno no quiere investigar la corrupción. ni siquiera la quiere conocer”.

Por su parte, Gustavo Farqhuarson propuso continuar con el trabajo en temas sensibles como la inflación y la drogadicción. “El Gobierno nacional miente con el Indec y nosotros hemos trabajado con el Isepci poniendo en blanco sobre negro los verdaderos datos sobre el incremento del costo de vida y la canasta familiar. En el tema drogas tenemos mucha experiencia en las zonas en donde más castiga. Si el gobierno tuviera una verdadera vocación política de cambiar destinaríamos mucho más que el 0,02 del presupuesto que destina la actual gestión a esta problemática”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD