¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Orden y control, pero sin palos en la rueda

Sabado, 07 de septiembre de 2013 02:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Partido Conservador Popular se medirá en las Primarias del 6 de octubre dentro del espacio del Frente Popular Salteño, desde donde buscará afianzarse como la alternativa de nuevos dirigentes “con formación, ideales y ganas de participar”.

El espacio está liderado por Guillermo Durand Cornejo, candidato a diputado nacional del Frente Popular Salteño. En las elecciones provinciales, a través de la lista 19, “Salta está para más”, impulsarán las candidaturas de Alejandro San Millán a senador, Aroldo Tonini a diputado en primer término y Susana Urrestarazu, como cabeza de lista de concejales.

Urrestarazu es una abogada salteña de 41 años, con dos hijas. Trabajó en instituciones intermedias de la ciudad: integró la comisión directiva del Colegio de Abogados como consejera, entre los años 2002 y 2004; también se desempeña como apoderada de la Fundación Inclusión para el Desarrollo.

La precandidata a concejal del PCP le dijo a El Tribuno que la posibilidad de participar activamente dentro de una lista como precandidata surgió a partir del trabajo que hicieron durante la campaña para diputado nacional de Durand Cornejo: “Al caminar los barrios con Guillermo nos dimos cuenta de que la gente estaba pidiendo una nueva dirigencia, con vocación de servicio”.

“En ese momento con Aroldo (Tonini), quien también se había acercado a este espacio para participar, coincidimos en que podíamos conformar una buena alternativa”, explica Urrestarazu.

La precandidata a concejal indicó que “los vecinos no son escuchados y piden respuestas a sus problemas y soluciones a sus necesidades básicas, sobre todo en los barrios más carenciados”.

Control y orden

“Nosotros tenemos dos ejes en nuestra visión de gobierno municipal: por un lado un control real y efectivo a la gestión del intendente y, por el otro, el orden para regularizar el funcionamiento de la comuna”, manifestó.

Urrestarazu explicó que “cuando hablamos de control, no nos referimos a poner palos en la rueda para no permitir una gestión municipal sino; por el contrario, controlar constructivamente para aportar al desarrollo de la ciudad”.

El otro eje de propuestas gira en torno del orden: “Nos referimos a la regularización del tránsito, de la limpieza, de los vendedores ambulantes en el parque y en todos los niveles dentro del municipio”.

Además, la precandidata destacó la importancia de la educación y señaló que “por eso vamos a impulsar los talleres municipales de oficios para que funcionen en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de cada barrio”.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD