PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La venta de automóviles creció un 6,6% interanual

Lunes, 09 de septiembre de 2013 03:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El incremento en la venta de autos 0 km siguió firme durante agosto y consagró otro mes récord para la industria nacional, que se encamina a un nuevo año récord.

A pesar de que durante el mes pasado hubo una merma en la producción automotriz del 12,2 por ciento, según la Asociación de Concesionarias de Automóviles de la República Argentina (Acara), se vendieron 6,6% más de unidades que en el mismo mes de 2012, mientras que en el acumulado del año registra un incremento de 9,6 por ciento.

Por un lado, Volkswagen recuperó el liderazgo que en julio ganó Renault, y el Gol vuelve a ser el auto más vendido, como sucede desde hace varios años.

También Peugeot dio una de las grandes sorpresas en agosto, ya que en su segundo mes en la calle consagró al 208 como el tercero en ventas, con más de 3.100 unidades patentadas (la meta durante su lanzamiento había sido llegar a 3.000 autos por mes hasta fin de año).

En Salta

En el ámbito local, los niveles de venta de automotores fueron casi similares a los que se registraron a nivel nacional.

Para Alberto Loduca, gerente general de Centro del Norte, concesionaria Renault, los niveles de venta fueron acordes con la media nacional. “En agosto de 2012, a nivel país se habían patentado 577.000 autos, contra 643.417 del acumulado enero - agosto de 2013, con lo que se tiene un incremento del 9,53% -expresó el directivo-. A nivel interanual tenemos un crecimiento del 6,68%, pero se patentaron un 6,8% menos entre julio y agosto de 2013. Esto es a nivel país”. Y añadió: “Estamos un poco para abajo, ya que a nivel país estábamos en 9,53% y en Salta un 6,5%. En tanto, el acumulado agosto de 2012 registró un nivel de 12.667 autos vendidos. Mientras que en agosto de 2013 se vendieron 13.348 vehículos, es decir un 5,38% de incre mento”.

Siguiendo con la referencia de los datos de Acara, el titular de Centro del Norte destacó que a nivel interanual agosto de 2012 - agosto de 2013, “el mercado cayó un 1,3%, muy poco. Pero de julio a agosto de este año sí hubo un baja importante del mercado del 16,39%, la que se justifica, tal vez, en algún problema de las fábricas con los autopartistas, faltaron algunos colores en ciertos modelos, o algún retraso en las entregas por razones de fuerza mayor, etc”.

Por su parte, Alvaro Rivero, gerente de ventas de Fadua, la concesionaria Fiat, estimó que la posible retracción en la producción de autos y de entregas a Brasil en el marco de los acuerdos bilaterales “no inciden en las ventas y el nivel de suscripciones en lo que hace a planes de ahorro. Es más, se podría decir que algunas entregas se verían afectadas, pero son casos aislados y no como consecuencia de la baja en la producción. Yo diría incluso que para los modelos que comercializamos se cuenta con un buen stock para abastecer la demanda y ampliamos la oferta con los más recientes, como el caso del Fiat 500, que se ubica como uno de los autos urbanos con mayor preferencia en el mercado, a lo que le sumamos un amplio portafolio de modelos de todos los segmentos y también utilitarios” destacó

Según Acara, la mayoría de las marcas tienen buenas expectativas de venta, y muy satisfechas por los resultados. Además, se espera que 2013 cierre con más de 900 mil autos 0 km en la calle, lo que ya habla de un nuevo récord de producción y ventas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD