inicia sesión o regístrate.
Los trabajadores en relación de dependencia que ganen desde $7.385 mensuales tendrán que declarar el detalle de su patrimonio ante el fisco. Además, quienes superen los $11.075 brutos al mes deberán cumplir con la presentación de una liquidación simplificada del tributo que alcanza a las utilidades. Los últimos días fueron sumamente complejos para el Gobierno. No es para menos: la agenda política estuvo marcada a fuego por la polémica que se desató luego de que el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, anunciara la intención de avanzar con cambios en el régimen de Bienes Personales a través de modificaciones en los criterios de valuación. Pasado el vendaval político, el Gobierno deberá prepararse para hacer frente a otra controversia que está comenzando a activarse: por la falta de actualización del piso a partir del cual se comienza a pagar Bienes Personales, este año miles de asalariados pasarán a verse alcanzados por este tributo.
Desde hace un tiempo, los empleados en relación de dependencia que presentan ante la Afip las declaraciones juradas anuales en el Impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales deben cumplir con un procedimiento especial.
La obligación sólo refiere a la presentación ya que los empleados a los que les de a pagar el tributo lo hacen mes a mes a través del mecanismo de retenciones sobre sueldos, que reduce el salario de bolsillo percibido.