inicia sesión o regístrate.
Tras sostener que el alza en la cotización del dólar libre no puede ser indicador de la marcha real de la economía, el jefe de Gabinete, Jorge Captinich, dijo que hay grupos que detrás del “blue” hay “ataques especulativos” y dinero del lavado.
El funcionario analizó que esos grupos “quieren forzar decisiones de gobierno”.
El jefe de Gabinete, reiteró que para el Gobierno el dólar blue es “ilegal”, a la vez que pidió identificar a quienes están detrás de “ataques especulativos” en torno a la divisa norteamericana.
“Pero Cristina tomó la decisión de gobernar para los 40 millones de argentinos”, aclaró.
“Algunos de estos grupos -ejemplificó- quieren obtener empresas telefónicas”.
El funcionario consideró que el problema en Argentina es que “la oposición la pretenden ejercer estos grupos mediáticos que pretenden forzar decisiones”.
Por último, marcó la “contradicción de diarios de cuño liberal” que informan de manera destacada sobre la cotización del dólar paralelo al advertir que las divisas que se cotizan allí podrían provenir de actividades vinculas “al lavado de dinero del narcotráfico”.
Por su parte, el economista Jorge Remes Lenicov dijo que “Ya hemos visto muchas veces este juego y siempre gana el dólar”. El exministro de Economía explicó que la fórmula de aumentar la tasa de devaluación por sobre los precios y que la inflación supere la tasa de interés, lleva a que la gente se refugie en el dólar.
“Si el gobierno no reacciona la economía seguirá estancada”, recalcó.
Remes Lenicov aseguró que “para destrabar este “juego” de la suba del dólar, “ Kicillof (Axel, el ministro de Economía) debería presentar un plan integral donde diga cuál va ser su política monetaria, fiscal, cambiaria y de ingresos. La falta de coordinación de estas cuatro políticas genera que el Central aumente la tasa de devaluación por sobre los precios y los precios siguen por sobre la tasa de interés”, dijo.