¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

2015 tiene 15 feriados nacionales, 4 en Salta y 4 findes largos

Sabado, 08 de noviembre de 2014 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El calendario del próximo año tendrá, para todo el país, 15 días no laborables, dos feriados puente y se conformarán cuatro fines de semana "superlargos" de cuatro días. Para los salteños, el almanaque provincial incluirá cuatro días más pintados de rojo y un quinto "super-finde".
De acuerdo al cronograma difundido por el Ministerio del Interior de la Nación, en el próximo año, a excepción de septiembre, todos los meses tendrán al menos un feriado. Y aunque para el noveno mes no hay una jornada no laborable para todo el país, los estudiantes y docentes salteños sí tendrán su día libre ya que no habrá actividad escolar el 11 de ese mes (día del maestro) y el 21 por ser la fiesta de los jóvenes.
Los feriados puente
Hace cuatro años que rigen en el país los denominados "feriados puente", creados a través del decreto 1584 del 2 de noviembre de 2010. Su creación se fundamentó en la necesidad de desarrollar la actividad turística a lo largo del año.
Los fines de semana largo modelaron un nuevo perfil del turista argentino: sale más veces a lo largo del año en "pequeñas escapadas" y redujo las vacaciones de invierno y de verano.
Pero no todos los sectores económicos está conformes con los resultados de los "findes largos". El comercio sufrió una retracción de sus ventas, por lo que en los últimos dos años muchos decidieron trabajar en esas fechas.
El esquema
A lo largo del año que viene habrá cuatro fines de semana super largos. El primero será por el Carnaval, el lunes 16 y el martes 17 de febrero.
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia incluye un puente turístico el lunes 23; mientras que Semana Santa coincidirá con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo tanto el jueves 2 de abril estará pegado al viernes santo formando un fin de semana largo de cuatro días.
El último incluirá un feriado puente el lunes 7 de diciembre de celebración del Día de la Virgen, el 8 de diciembre. Además, habrá solo un feriado trasladable: el día de la Soberanía Nacional, el 20 de noviembre, que pasará al lunes 23.
Más asuetos, menos clases
En Salta, el ciclo lectivo 2015 tendrá al menos cuatro días menos que el calendario escolar nacional. De los 188 acordados por los ministros de Educación de todas los distritos, en la provincia serán 184 jornadas escolares para el nivel primario y secundario, ya que se suman tres feriados locales. Ellos son: el 17 de junio, día en el que se recuerda el fallecimiento del general Martín Miguel de Gemes y que el próximo año será miércoles; el lunes 14 y el martes 15 de septiembre por la fiesta del Milagro.
No obstante, en varias ciudades del interior salteño habrá, incluso, un día menos de clase ya que en el almanaque también se colorea de rojo la fecha del aniversario de la fundación de cada localidad o el día de la fiesta patronal.
El próximo año las clases comenzarán el 2 de marzo, y su finalización está prevista para el 18 de diciembre. Las vacaciones de invierno serán entre el 6 y el 17 de julio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD