¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alerta por un caso confirmado de hantavirus en Hipólito Yrigoyen

Miércoles, 10 de diciembre de 2014 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gerente general del hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen, Dr. Enrique Medina, confirmó un caso de hantavirus que se dio en dicha localidad en los últimos diez días.
Medina informó, además, sobre otro caso del que se espera la confirmación, ambos en la localidad de Hipólito Yrigoyen.
El primer caso afectó a una docente de mediana edad y, según el parte médico difundido, la misma superó el cuadro agudo recuperándose favorablemente.
En el segundo, si bien se espera la confirmación, todo indicaría que los síntomas son altamente compatibles con la patología.
El paciente, que es trabajador rural, está internado actualmente en una clínica privada de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
Obviamente esta situación pone en alerta a todo el sistema de Salud de la localidad, desde el punto de vista epidemiológico, por lo que están trabajando para tomar todos los recaudos que la enfermedad requiere.
"Vamos a tener una reunión con APS y así determinar el seguimiento epidemiológico a pacientes y familiares para corroborar dónde contrajeron el virus", explicó el gerente del nosocomio.
Según los datos estadísticos, en el 2014 se registró un caso de hantavirus y se espera la confirmación del segundo.
"Epidemiológicamente esperábamos cuatro casos, según las estadísticas de los últimos años", dijo Medina.
Recordemos que el año pasado, esta patología causó la muerte de una niña de 12 años en esa ciudad.
"No tengamos miedo, tengamos mucho cuidado. Acérquese al hospital y pida información al respecto. Si va a la zona rural, evite sectores donde haya basura o los campamentos abandonados donde pudo haber quedado comida que los roedores puedan haber ingerido", sugirió el profesional.
Finalmente, Medina dijo: "Esto también es generado por los malos hábitos, hay basura en todos lados y eso atrae a roedores, es a causa de gente irresponsable. La basura en cualquier lado es un atentado a la salud".
Por otra parte, la cuenta oficial del hospital publicó en las redes sociales "cuidemos el saneamiento ambiental, y ante la aparición de síndrome febril, concurrir a la guardia de manera urgente".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD