Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El país se pone a prueba con el nuevo índice de precios

Domingo, 09 de febrero de 2014 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu), realizado con una nueva metodología, se conocerá este jueves 13 y corresponderá a la variación de precios de enero. El Gobierno adelantó que el relevamiento se hizo en todo el país y que tomó como parámetro la mayoría de los valores incluidos en la canasta de Precios Cuidados.

Con esta nueva medición de la inflación el oficialismo busca recuperar la confianza perdida por denuncias de manipulación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De hecho, el Fondo Monetario Internacional le aplicó una sanción al país y acordó con el Gobierno este nuevo mecanismo, que analizará antes de determinar si lo considera válido, en el marco del acuerdo internacional sobre estadísticas.
El Indec difundió su plan de producción estadística para 2014, que será el primer año bajo plena responsabilidad del actual ministro de Economía, Axel Kicillof.
Al tomar IPCNu como referencia la mayoría de los productos incluidos en la canasta de Precios Cuidados, consultoras y consumidores ya miran con desconfianza. El nuevo índice de precios llegará al cumplirse siete años de la intervención del Indec, cuyas estadísticas son cuestionadas por la comunidad de negocios.
Bajo control total del ministro Kicillof, la Argentina deberá demostrar ahora que está dispuesta a encaminar esta estadística clave. Es que a partir del índice de precios se construyen otros indicadores, como los niveles de pobreza e indigencia, y el sector privado elabora sus previsiones.
Fue tal el descrédito en el que cayeron las estadísticas elaboradas y difundidas en la Argentina que los empresarios comenzaron a regirse por los índices elaborados por consultoras privadas para formular sus proyecciones. Igual camino tomaron los sindicatos, que desde hacer años reclaman aumentos por el triple del IPC.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD