¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las reservas continúan sin crecer

Domingo, 16 de marzo de 2014 01:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace meses que el gobierno espera la llegada del segundo trimestre de 2014, dado que es el momento de auge de la cosecha de soja. De más estar decir que la entrada de dólares es imperiosa para la administración de la presidente Cristina Fernández porque permitiría un mejor control del tipo de cambio y, a la vez, se fortalecerían las reservas del Banco Central (BCRA).

Pero pese a que las consultoras anticipan una entrada de por lo menos US$ 8.000 millones entre abril y junio, también advierten que el nivel de las reservas apenas mejorará.

Según el estudio Broda, de los US$ 8.000 millones que prevén que ingresarán, las arcas van a recibir tan sólo US$ 392 millones. Si bien estiman una compra de US$ 2.166 millones por parte del BCRA, son US$ 1.774 millones los que se cederían en concepto de pagos netos de deuda al sector privado.

En la consultora también proyectaron un escenario más complejo, en el que el riesgo de retención de soja es mayor.

Si las ventas apenas ascienden a US$ 7.000 millones, permitirían al organismo monetario compras por sólo US$ 1.166 millones, un importe inferior a los US$ 1.774 millones que vencen de deuda. Así, las arcas terminarían el trimestre con un saldo negativo de US$ 608 millones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD