¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos denuncian contaminación ambiental

Viernes, 07 de marzo de 2014 01:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los vecinos que viven cerca del Parque Industrial y más precisamente que colindan con la fábrica de cerámicos Alberdi quieren que la empresa cumpla el compromiso que asumió en octubre de 2013 por el que tenía que instalar filtros para el polvillo y atenuadores para el ruido.

Los vecinos contaron a El Tribuno que la fecha máxima para mejorar esas instalaciones era el 10 de febrero de este año y que hasta ahora no se cumplió nada de lo prometido.

Teresa, una de las vecinas del asentamiento Tinkunaco, que es parte de 20 de Junio, mencionó que el gerente de la empresa, Antenor Lima, firmó un acta compromiso en octubre de 2013 en el que asumió la realización de esas mejoras.

Mario Condorí, presidente del centro vecinal de barrio 6 de Septiembre, aseguró que hace cuatro años empezaron los problemas con la fábrica. Desde ese momento los vecinos de los barrios afectados realizaron diferentes manifestaciones y hasta dialogaron con las autoridades de la empresa para conseguir mejoras, que hasta ahora no se concretaron.

Dora mencionó que por el movimiento de camiones y el funcionamiento de las máquinas, las vibraciones en los alrededores son intensos, “tenemos todos las casas rajadas”.

El problema sanitario que les genera la contaminación ambiental por el polvillo que se desprende del trabajo con la arcilla es otro tema que preocupa a los vecinos de la zona.

“En mi caso soy asmática crónica y el polvillo que tira la fábrica no me ayuda para nada. Hay muchos chicos que les salieron granos y manchas en la piel”, contó Teresa.

Rosana mencionó que sus cuatro chicos, que no habían sido diagnosticados son alergias hasta el momento, “ya tuvieron brotes y cuando los llevé a la salita me dijeron que era alergia”.

Trabajadores en conciliación

™Más de 200 trabajadores de la cerámica Alberdi levantaron ayer la medida de fuerza que iniciaron el miércoles, luego de mantener una reunión con los directivos de la fábrica. Como hubo acuerdo, se decidió acatar la conciliación obligatoria.

Maltrato, persecución laboral y atentado a la ampliación sindical fueron las razones por la que los 220 trabajadores de la fabrica decidieron para las actividades en los tres turnos. 

Sebastián Cruz, junto a Santos Gutiérrez, Oscar Flores y Emanuel Juárez, delegados de los trabajadores en la fábrica, explicaron a El Tribuno que en la tarde de ayer hubo una reunión entre los directivos de la empresa, los delegados y representantes del gremio de Ceramistas. Entre las partes se llegó a un acuerdo para levantar el paro.

“La empresa se comprometió a igualar los sueldos de las personas tercerizadas con el de los trabajadores fijos y a pasarlos a planta”, explicó Cruz, uno de los delegados, quien agregó que por ese compromiso decidieron acatar el pedido de conciliación obligatoria.

Según los delegados se espera que la próxima semana una parte de los trabajadores tercerizados pase a planta permanente y la otra lo harían el próximo mes.

El reclamo

“Lo último que pasó sobre la ampliación sindical fue que los trabajadores del sector Mantenimiento se afiliaron al gremio y de ganar más de 10 mil pesos en bruto ahora le bajaron el sueldo a la mitad”, contaron los delegados.

Por esta situación los representantes de los trabajadores presentaron un petitorio a las autoridades de la empresa en el que solicitaban mejoras condiciones laborales, el pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados y que se les facilite el acceso a una revisación médica cada seis meses por el tipo de trabajo que realizan en la planta. “Lamentablemente todo fue denegado y por eso es que decidimos para”, aseguraron los delegados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD