PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gimnasia y Tiro necesita seguir volando

Sabado, 10 de mayo de 2014 02:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se golpeó, sufrió, mordió el polvo, se desangró por dentro, se levantó, resurgió y, cuando muchos lo daban por muerto, resucitó, desafió a su propio infierno, huyó de las llamas, vio penar a sus “primos” y se metió silbando bajito en la pelea por el ascenso.

Como un rodaje cinematográfico recorrió Gimnasia y Tiro su largo e irregular camino que lo tuvo pisando brasas en tiempos no muy distantes y hoy lo encuentra en una franca lucha por la segunda plaza para ascender a la B Nacional.

El albo visitará esta tarde a Guillermo Brown de Puerto Madryn, a las 15, en la Patagonia argentina y con el arbitraje del olavarriense Eliseo Acosta, en los últimos noventa minutos de la serie de play-off de octavos de final de cara al ansiado objetivo. El envalentonado conjunto de Salvador Ragusa pisará el frío y lejano estadio Conti de la localidad chubutense con la convicción de que dos de los tres resultados posibles lo clasificarán y lo meterán en el selecto grupo de los ocho equipos que pelearán por la segunda plaza a la principal categoría de ascenso.

El trabajado y sufrido 2-1 obtenido en el encuentro de ida en la Vicente López le otorgó una pequeña ventaja al equipo salteño, que deberá defender esta tarde a capa y espada en el otro extremo del país. Pero también ese resultado dejó “con vida” al recio conjunto de Gustavo Coleoni, al que una victoria por la mínima diferencia lo meterá en cuartos de final y destrozará las ilusiones del millonario.

Son los de Puerto Madryn los que tienen el handicap de la ventaja deportiva, ya que ante la igualdad en los 180 minutos clasificará a la siguiente instancia, por su mejor ubicación en el torneo. Pero la serie aún está abierta para los dos.

Gimnasia arribó a una instancia en la que hoy es el único representante salteño que sobrevive en esta competencia federal, y no fue por casualidad, más allá que la situación de haber compartido grupo en la reválida con el vapuleado Rivadavia de Lincoln le otorgó cierta ventaja en la lucha por el descenso.

Con Ragusa en el banco, el orgullo herido de un plantel golpeado que salió fortalecido, el gran momento de Leandro Zárate y el gran acierto con los refuerzos, Gimnasia logró levantarse en 2014 al mismo ritmo que su coyuntura institucional.

Con Aguirre y Besel

El albo afrontará hoy su revancha en Chubut sin su mejor arma en ataque: Leandro Zárate (recibió una fecha de suspensión) y con la lesión de Federico Rodríguez, que obligó al DT a rearmar el equipo. Conrado Besel tendrá el enorme desafío de reemplazar a la Chancha, mientras que Nicolás Aguirre es la apuesta en la zaga para relevar al Bocha.

La nueva estructura acrecienta la ilusión

La reestructuración, que comenzará a afectar después de la Copa del Mundo de Brasil a todos los estamentos del fútbol argentino, también invita al hincha de Gimnasia y Tiro a ilusionarse a lo grande.

Los más mesurados saben que, cumpla o no el objetivo inmediato de pelear hasta el final por un ascenso a la B Nacional, los últimos cuatro meses del año abrirán una carrera breve y de transición que otorgará más cupos para subir en corto plazo. Pero eso no es todo. Los más optimistas simpatizantes del millonario incluso se ilusionan con la posibilidad latente de que el equipo de la Vicente López “inaugure” el nuevo torneo de la Primera División y se codee con los grandes de la elite a partir de febrero de 2015.

Tanto Santamarina de Tandil, el primer ascendido al Nacional B, como el beneficiario de la segunda plaza, por la que aún pelea Gimnasia, tendrán la oportunidad inmejorable a partir de agosto de conseguir en un año un nuevo ascenso, teniendo en cuenta que a fin de año subirán a la máxima categoría diez de los 22 equipos que compondrán la segunda divisional en importancia.

Para muchos, es una utopía remota imaginarse al albo en 2015 en Primera y concretar el deseo de los hinchas que añoran volver. Sin embargo, Gimnasia deberá aprovechar las bondades de la nueva estructura.

El sueño es posible. Sólo hay que ir tras él. De eso, este grupo sabe.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD