inicia sesión o regístrate.
El Ejército de Nigeria ignoró avisos de que el grupo Boko Haram iba a perpetrar un ataque el 14 de abril contra una escuela, donde secuestró a más de 200 chicas estudiantes, advirtió Amnistía Internacional ayer.
“Amnistía Internacional ha recabado testimonios incriminatorios que revelan que las fuerzas de seguridad nigerianas no reaccionaron a avisos previos sobre el ataque armado de Boko Haram a un internado público en Chibok que desembocó en el secuestro de centenares de jóvenes, indicó el grupo de defensa de los derechos humanos. Amnistía añadió que verificó las informaciones sobre el secuestro con fuentes fiables.
“Amnistía Internacional confirmó que el cuartel general del ejército nigeriano en Maiduguri estaba alerta del inminente ataque a las 19 del 14 de abril, casi cuatro horas antes de que Boko Haram lanzara el asalto a la ciudad”, dijo el grupo.
El ejército sin embargo no pudo reunir las tropas necesarias para impedir el ataque “debido a la falta de recursos y un presunto temor a enfrentarse a los islamistas, a menudo mejor equipados”, según Amnistía.
Los 17 militares de Chibok fueron dominados por los asaltantes y tuvieron que retirarse, añadió el grupo con sede en Londres. “El hecho de que las fuerzas de seguridad fueran alertadas del inminente ataque de Boko Haram pero no pudieran dar la respuesta inmediata necesaria para detenerlo, no hace más que aumentar el clamor nacional e internacional por este horrible crimen”, anticipó Nesanet Belay, director para Africa de Amnistía Internacional.
Ayer equipos de especialistas de Estados Unidos y el Reino Unido se unieron a las autoridades nigerianas para colaborar en el rescate de las más de 200 niñas, informaron fuentes militares de Nigeria.
“El equipo está sobre el terreno”, dijo una fuente del Ministerio de Defensa nigeriano en relación a los militares estadounidenses. Horas antes, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, había señalado que los expertos trabajarán junto a las autoridades nigerianas para liberar a las estudiantes.