inicia sesión o regístrate.
La pesca deportiva en Salta entra en una nueva etapa con la puesta en vigencia del Reglamento 2025-2026, aprobado mediante la Resolución 406/25 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Esta normativa establece de manera detallada los lugares habilitados, las fechas de apertura y cierre de temporada, así como las especies, tallas mínimas y cantidades permitidas para la captura.
Uno de los puntos centrales de la nueva disposición es la exigencia de un permiso único e intransferible para todos los pescadores, requisito indispensable para poder realizar la actividad en cualquier ámbito de la provincia. La medida busca garantizar la trazabilidad de los permisos y evitar la práctica ilegal.
La Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Rural y Ambiental, será la encargada de realizar controles permanentes en ríos, diques y embalses. El objetivo es claro: preservar el equilibrio de los ecosistemas acuáticos y asegurar la reproducción de las especies ictícolas, un recurso clave para la biodiversidad y el turismo en la región.
El reglamento también detalla las sanciones aplicables a quienes incumplan las disposiciones, que van desde multas económicas hasta el secuestro de equipos y embarcaciones.
Con esta medida, el Gobierno provincial apuesta a un manejo responsable de los recursos naturales, equilibrando la práctica recreativa con la necesidad de proteger la fauna ictícola frente a la sobreexplotación.
Quienes deseen consultar los textos completos pueden hacerlo en los siguientes enlaces oficiales:
* Resolución 406/25: [Boletín Oficial, páginas 23 a 27]https://boletinoficialsalta.gob.ar/boletindigital/2025/21989.pdf)
* Reglamento completo: [Anexo Digital, páginas 12 a 24](https://boletinoficialsalta.gob.ar/anexodigital/2025/21989.pdf)