Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hamilton, imparable, ganó el GP de España

Lunes, 12 de mayo de 2014 01:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró su cuarta victoria consecutiva, ayer, al ganar el Gran Premio de España, en una carrera que dominó de principio a fin, después de haber conseguido la pole position el sábado, y se situó líder del Mundial.

En un nuevo doblete de Mercedes, Hamilton finalizó por delante de su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, al que arrebató el liderato de la general, y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).

La estrategia diferente en cuanto a neumáticos de los dos pilotos de la marca alemana dio suspenso a la carrera en la últimas vueltas. Pero Hamilton, campeón del mundo en 2008, aguantó la presión de Rosberg, que tenía las gomas en mejor estado.

Esta es la 26ª victoria del británico en la Fórmula 1, incluyendo cuatro consecutivas de cinco carreras esta temporada -Rosberg ganó en el arranque del Mundial en Australia-, pero la primera en España.

“Estoy muy contento. No era lo suficientemente rápido hoy (por ayer)”, señaló Hamilton, que terminó con seis décimas de segundo de ventaja sobre Rosberg y 50 segundos respecto a Ricciardo; lo que evidencia la diferencia entre Mercedes y el resto de escuderías.

Con este triunfo, Hamilton tiene tres puntos de ventaja sobre Rosberg en el Mundial, 100 contra 97.

“Tuve dos ocasiones este fin de semana, en la clasificación y en la salida, y las dos las desaproveché. Pude haber tenido una más al final de la carrera si hubiera habido una vuelta de más, pero debo reconocer que Lewis ha hecho un gran trabajo”, dijo Rosberg en rueda de prensa.

El otro piloto de Red Bull, el alemán Sebastian Vettel, gran dominador de la Fórmula 1 los últimos cuatro años, protagonizó una espectacular remontada y finalizó cuarto tras haber salido desde la 15ª posición debido a una sanción de cinco puestos por cambiar la caja de cambios.

El primer podio de Ricciardo (tras su descalificación en Melbourne) y la remontada de Vettel, con una estrategia a tres paradas, mandan un mensaje claro a Mercedes: la escudería que mandó en la Fórmula 1 los últimos cuatro años, venderá cara su piel.

Le siguió en la clasificación el finlandés Valtteri Bottas (Williams), sorprendente todo el fin de semana.

El sexto lugar fue para el español Fernando Alonso (Ferrari) y el séptimo para su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen.

Alonso mantuvo una bella pelea con su compañero en las últimas vueltas y, después de varios intentos fallidos, logró adelantarlo. Pero esta batalla por el sexto puesto evidencia la crisis que vive Ferrari.

Hace un año la escudería triunfó en el circuito de Montmeló con la última victoria de Alonso en el Mundial. Aquella tarde el asturiano remontó hasta la victoria desde la quinta posición superando a Hamilton.

Ayer se cambiaron las cartas y finalizó a un minuto y medio del británico.

La siguiente carrera del Mundial 2014 de Fórmula 1 será el 25 de mayo en el circuito urbano de Mónaco, donde residen Hamilton y Rosberg, los nuevos dominadores de la Fórmula 1.

“Tenían una mala opinión”

“Era muy importante conseguir un resultado así. Estoy muy contento por el equipo”, resaltó Hamilton tras una victoria en la que, según su opinión, el coche de Rosberg fue más rápido que el suyo.

En este sentido, explicó que desde el sábado su monoplaza fue sufriendo irregularidades: “He tenido los mismos problemas que ayer (por el sábado). El viernes el coche fue bien y muy rápido. A partir del sábado cambiamos algunas cosas y no podía afrontar las curvas como lo hacía Nico (Rosberg)”.

Fue su primera victoria en su carrera en el trazado catalán. Así, valoró que ganar “por primera vez en España significa mucho” y felicitó a su equipo de ingenieros por el “excepcional trabajo” realizado en este inicio de temporada.

Preguntado por si en los últimos años se había cuestionado por su progresión en la Fórmula 1, el campeón mundial del año 2008 señaló que nunca había dudado de sus posibilidades: “Sabía que estaba en un buen lugar y estaba tomando buenas decisiones. Los críticos tenían una mala opinión de mí, pero creo que ahora la habrán cambiado”, resaltó.

Hamilton piensa que la lucha por el liderato no cambiará la relación con su compañero: “Llevamos mucho tiempo juntos, no sé por qué la relación no debería ser la misma a final de temporada”, explicó.

Por último, confía en que el rendimiento de su monoplaza mejore con vistas al Gran Premio de Mónaco que se disputará dentro de dos semanas: “Estamos trabajando duro para ganar más carreras. No va a ser fácil porque Nico (Rosberg) lo está haciendo muy bien. Ha estado muy cerca este fin de semana”, concluyó.

“Que se llame GP Barcelona”

El director del Circuito de Barcelona, Salvador Servi…, señaló que le gustaría que el GP de España se denominase GP de Barcelona porque el éxito comercial del trazado donde se disputan la Fórmula 1 y el Mundial de motociclismo tiene mucho que ver con su asociación con la capital catalana.

“Evidentemente, la marca Barcelona vende más que la marca España. Cuando decimos que nos gustaría llamarnos GP de Barcelona es por nuestro éxito comercial hoy en día, y si tuvimos gente es porque vendemos en todo el mundo y la marca Barcelona nos lo facilita mucho”, dijo en una entrevista en la emisora Catalunya R…dio.

Un 60 % de los asistentes al GP de España fue público extranjero, mientras que el resto fue de ese país.

“Tenemos alrededor del circuito unos cinco millones de habitantes, pero nos cuesta atraer a la gente”, explicó Servi… al asociar el momento actual a la crisis que sigue afectando a la sociedad española, así como a una amplia oferta televisiva en abierto para las carreras, con la emisión por parte de TV3 y de Antena3 TV.

“Lo importante es que sigan viniendo 100.000 personas como el año pasado y que generen un impacto económico, que en el 2013 fue de 135 millones de euros”, informó el responsable del circuito antes de la competencia.

Para negociar la ampliación del GP en Montmeló, explicó que necesitan “seguir trayendo a esa cantidad de gente”, ya que el GP de España está fijado en Barcelona hasta el 2016.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD