¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
21 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La oposición insistirá con los DNU

Nueva embestida contra el Gobierno en la Cámara de Diputados.
Domingo, 21 de septiembre de 2025 01:45
Silvia Lospennato, diputada nacional del PRO.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados avanzarán en la semana que comienza con una nueva ofensiva contra el oficialismo, dado que acelerarán la discusión del proyecto que monitorea los DNU y que perjudica al Gobierno al restringir el uso de esa herramienta constitucional al que recurre asiduamente el Poder Ejecutivo.

Tras las derrotas que sufrió el oficialismo en los últimos dos meses, el conglomerado de bloques opositores conformado por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica avanzarán el martes próximo con el tema que más perjudica al presidente Javier Milei.

De hecho, el único tema que hoy afecta seriamente al oficialismo es el avance de esta ley, según reconocieron fuentes cercanas a la Libertad Avanza (LLA).

Si se aprueba la ley sobre los DNU, a partir de ahora el presidente Javier Milei no podrá recurrir a esa herramienta, ya que el peronismo es mayoría en el Senado.

La oposición consiguió un emplazamiento para que las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que conducen el libertario Nicolas Mayoraz, y la macrista Silvia Lospennato, debata el martes el proyecto sancionado por el Senado y el 30 el dictamen respectivo.

La intención de la oposición es pedir una sesión especial para el miércoles 1 o el 8 de octubre para tratar la reforma de la ley 26.122; los cambios en el impuesto a los combustibles; el rechazo al veto sobre ATN y la derogación de los decretos sobre identidad de género y el estatuto de la Policía Federal.

El Gobierno, que es minoría en las dos cámaras, recurre a los DNU ya que la ley actual le permitía utilizar esa herramienta que tiene carácter de ley y que solo se anula si se rechaza en Diputados y el Senado y se ratifica con el aval de un solo cuerpo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD