Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina Kirchner defendió la minería y pidió evitar prejuicios sobre esa actividad

Lunes, 12 de mayo de 2014 16:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta Cristina Kirchner ejerció hoy una férrea defensa sobre la minería y pidió a quienes cuestionan esa actividad "dejar de lado prejuicios y falsos clichés" respecto de esa industria, durante una conferencia de prensa junto a su par de Chile, Michelle Bachelet. Las mandatarias dijeron que la continuidad del megaproyecto minero Pascua-Lama depende de la Justicia chilena, al recordar que el proyecto está judicializado y ratificar que respetarán los tiempos los tribunales. "El tema está judicializado. Nos acompaña el presidente de la Corte Suprema (de Chile, Sergio Muñoz), ahí lo tienen, cuando salga, pregúntenle a él", dijo la jefa de Estado argentina tras la consulta de la prensa sobre la paralización del proyecto. Bachelet consideró "evidente" que su país tiene "una institucionalidad ambiental por un lado y una judicial que se respeta plenamente, por lo que (el conflicto) tendrá que seguir por el cauce que corresponda". El proyecto minero binacional fue paralizado del lado chileno por orden de la Corte de Apelaciones de Copiapó hasta que la empresa ejecute el sistema de manejo de aguas y garantice seguridad medioambiental. A fines de octubre último, Barrick Gold decidió suspender la construcción del proyecto Pascua Lama, manteniendo sólo las obras que se requieren para la protección del medio ambiente y el cumplimiento regulatorio, en medio de sus esfuerzos para reducir costos. Bachelet llegó a Buenos Aires para cumplir la primera visita oficial de su segundo mandato, inaugurado el primero de marzo, después de que la relación bilateral entre ambos países quedara prácticamente congelada durante el mandato de Sebastián Piñera entre 2010 y marzo de este año. Al referirse a la actividad minera, Cristina dijo que la Argentina posee una política que regula al sector como la tienen todos los países que cuentan con "la suerte de tener minerales, como Canadá, que registra los mejores indicadores sociales". "La minería per sé no es ni buena ni mala, sino que hay que asegurar los controles ambientales. Si no hubiera minería yo no estaría hablando frente a este micrófono. Todo es minería. Los autos, los teléfonos, las luces de las cámaras", sostuvo la presidenta argentina. Cristina consideró que "hay que lograr controles, inspecciones, como se inspeccionan los alimentos para que no envenenen a la gente", al tiempo que resaltó que "una de las mayores contaminaciones la ha sufrido el Riachuelo donde no hay ninguna minería". "Lo que es importante saber es que con la minería generamos puestos de trabajo y a eso hay que combinarlo con ambiente saludable. Si no hay trabajo tampoco habrá ambiente saludable. A estos temas hay que abordarlos sin prejuicios y falsos clichés", sostuvo la jefa de Estado. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD