inicia sesión o regístrate.
Sin embargo, lo que más destacaron los organizadores fue la buena concurrencia de intendentes. No faltó casi ninguno de los de Salta, que vinieron acompañados por muchos concejales, y fue numerosa la concurrencia desde las provincias vecinas.
La presencia del sacerdote Molina mostró el lugar que el narcotráfico y las adicciones ocupan entre las inquietudes de los intendentes, más allá de los esfuerzos que, contradictoriamente, se realizan para minimizar el fenómeno en los discursos.
En ese marco, fue llamativa la defensa que hizo Kunkel a favor del cultivo de coca y del coqueo, y su acusación a Estados Unidos por el descubrimiento de la cocaína y la creación del mercado de consumo de la droga. (El alcaloide fue aislado en 1859 por Albert Niemann, que era alemán y no estadounidense).
Por otra parte, se produjeron enérgicos enunciados a favor de la protección del ambiente, aunque sin que surgiera ninguna definición estratégica. Al momento de las definiciones, los intendentes, entre ellos los salteños Fernando Romeri, Juan Angel Pérez y Federico Parra, se pronunciaron por la autonomía destacando la ventaja de un vínculo férreo entre los municipios y las autoridades nacionales, además de señalar algunas penurias económicas que aseguran padecer.