inicia sesión o regístrate.
Los pequeños aviones surcaron el cielo rosarino con motivo del XIV Encuentro Nacional de Aeromodelistas que organizó el Aero Club de Rosario de la Frontera el pasado fin de semana.
El sábado por la mañana se dio inicio a las actividades con la llegada de las delegaciones procedentes de distintos puntos del país y de Tarija (Bolivia). De inmediato se abrió la carpa de frecuencias para comenzar con los vuelos que se llevaron a cabo en forma ininterrumpida hasta las últimas horas de la tarde en un campo de vuelo en inmejorables condiciones pero con un frío que hizo palidecer a la concurrencia.
El domingo, en tanto, continuaron los vuelos y demostraciones por parte de los pilotos que fue acompañado por un público entusiasta que se dio cita desde horas tempranas; en este caso el buen clima contribuyó para que el encuentro fuera realmente exitoso.
Los participantes y espectadores pudieron disfrutar de aviones eléctricos, con motor a explosión y nafteros, además el público pudo participar de un simulador de vuelo en el interior de uno de los hangares del Aero Club y los más pequeños y jóvenes participaron del vuelo bautismo en un avión Cessna 150 y un Star Fly ultraliviano.
Se realizaron también exhibiciones de acrobacia a cargo de tres jóvenes pilotos revelaciones como Natamael Coronel de Salta, con un modelo acrobático Yak 54 y un motor 55 cc; Iván Romia de Rosario de la Frontera, con un Yack 55 y Valentino Giulani de 9 años de edad con un Extra 300 hangar 9, oriundo de Rafaela, Santa Fe. Los chicos hicieron vuelos a escala y vuelos en general.
También sobresalieron en el encuentro Juan Alberto Pasarelli de Alma Fuerte, Córdoba, con un Extra 330, motor DEL 111 cc; Ubaldo Goitta de Rosario de Santa Fe con un barrilete gigante y Sebastián Ripoll con un Corvus 540 acrobacia.
La aerolocución del encuentro estuvo a cargo de María Laura Sosa Salum
Presencia boliviana
Si algo le faltaba a este importante encuentro del norte argentino era que tenga un carácter internacional. Esta vez se dio porque participaron dos aeromodelistas de la localidad boliviana de Tarija. Ellos son Ricardo Pérez, que vino con un Piper 3.3 y Edgar Tejerina, con un Pegaso eléctrico. Los tarijeños aprovecharon su presencia en Rosario de la Frontera para invitar a los aeromodelistas de todo el país a un mega encuentro que se desarrollará en Bolivia antes de fin de año y con fecha a confirmar.
Dos pilotos que no pasaron desapercibidos
Valentino Giulani, de 9 años de edad, manejó un Extra 300 Hangar 9. Oriundo de Rafaela Santa Fe, fue una de las atracciones del fin de semana.
“Es un orgullo poder ser parte de este prestigioso encuentro. Conocía Rosario de la Frontera por comentarios y fotos, pero debo ser franco, es una hermosa y bella ciudad donde su gente demuestra una hospitalidad que no se encuentra en otros lugares”, fueron las expresiones del pequeño piloto de aviones a escala al ser requerido por El Tribuno.
Por su parte, el piloto experimentado, Néstor Fabián López, oriundo de Vedia, provincia de Buenos Aires, que se hizo presente con un Bellanca Súper Decathlon, es un modelo a 50% escala del real y tiene una envergadura de 4,60 metros y un motor DA 200, expresó que “es la primera vez que vengo a este importante encuentro, agradezco al amigo Daniel Porcelo pos su invitación. Es un encuentro similar al resto del país, pero se diferencia por el alto grado de camaradería que se vive y porque es un encuentro muy familiar”.
Néstor López realizó un vuelo similar al normal, en ese aspecto simula en su presentación un vuelo del avión de dimensiones.