¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“En Salta no dirigiré a otro club que no sea Gimnasia”

Jueves, 08 de mayo de 2014 01:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sentido de pertenencia de Salvador Ragusa en Gimnasia y Tiro marcó a fuego al entrenador. El idilio nació antes de la década dorada de los ascensos a Primera División y se reafirmó con el tiempo. Más aún con el ascenso al Argentino A en 2011 y se acentuó en este quinto ciclo del estratega rosarino en la Vicente López, en el que agarró una brasa caliente y fue decisivo en la conducción para salvar al albo del descenso y para pugnar ahora por la segunda plaza de ascenso a la B Nacional.

Como para cautivar aún más a los hinchas millonarios que lo reconocen y adoptan en cada proceso del DT, Ragusa manifestó en diálogo con El Tribuno que “en Salta no dirigiré en ningún otro club que no sea Gimnasia, es una decisión que tomé consultándolo con mi familia. Me lo pidió mi hijo. Es que este club me dio muchísimo y le estoy eternamente agradecido. Mis primeros pasos en Salta los di en Central Norte, también dirigí a Juventud, pero hoy no volvería a hacerlo en otro club”.

Luego el estratega le puso acento a su decisión al agregar que “esta es mi casa. No dirigiré en otro club en la provincia así me quede sin trabajo. Me dieron todo”.

En relación con la trascendental parada que se jugará el albo para seguir con vida en la lucha por el ascenso, el sábado ante Guillermo Brown, en Puerto Madryn, el Profe consideró: “Nos dieron vida. Vamos a jugarnos a cero a Madryn. Tenemos los pies sobre la tierra, pero también mucha fe e ilusión. ¿Cómo hago para no ilusionarme y para frenar la ilusión del hincha después de todo lo que pasamos? Ahora quieren hasta la Libertadores (risas). La gran virtud de este Gimnasia es la familia que se formó. Basta ver el gesto de humildad del capitán (Leandro Zárate), que quería jugar en el Anual para no perder ritmo. El se equivocó y le pidió disculpas al árbitro. Tampoco lo íbamos a acribillar. Pero vamos a perder mucho sin él para la revancha en Madryn, es un símbolo de este equipo”, consideró sin escatimar en elogios el DT de Gimnasia, para luego referirse al rival y a la predisposición que deberá tener el equipo para mantener la ventaja (2-1) de la ida.

“Vamos a entregar todo, pero con humildad. Sabemos lo que podemos dar. Ellos acá se defendieron bien pero casi no tuvieron un córner a favor, salvo el tiro libre en el final y alguna otra más. Pese al golpe moral de perder a la Chancha y al Bocha (Rodríguez), no nos caímos. Los rivales vienen a Salta y se matan por ganarle a Gimnasia, por mostrarse.

Ellos en la revancha serán más agresivos y nos saldrán a ganar. Nosotros también, saldremos a atacar y a ganar”, apostó en el final.

¿Benévolos con Zárate? 

El Consejo Federal dará a conocer oficialmente hoy la sanción para Leandro Zárate, el capitán y arma fundamental que tiene Gimnasia en el ataque y que no podrá estar presente el sábado en la revancha en Puerto Madryn, tras un polémico cruce con el árbitro Luis Lobo Medina en el partido de ida que derivó en su posterior expulsión. 
Sin embargo, según trascendió ayer en el seno de la Liga, el informe del controvertido juez tucumano habría sido benévolo con la Chancha (mucho habría tenido que ver el posterior pedido de disculpas del delantero), aunque no está claro si quedó asentado con doble amarilla o con roja directa, lo que cambia radicalmente el tenor de la suspensión. 
De ser así, y en caso de clasificar a los cuartos de final en la región patagónica, el atacante cordobés podrá tener su revancha el miércoles de la próxima semana, cuando el albo, en caso de sortear esta llave, jugaría el duelo de ida en el Gigante del Norte con rival a confirmar (lo determinará el Consejo Federal tras rearmar una tabla de méritos entre los seis clasificados). Las revanchas se disputarán el domingo 18. Incluido el desquite del sábado en Puerto Madryn, Gimnasia deberá superar tres llaves de cara al ascenso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD