¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las ventas por el Día del Padre cayeron 4,9%

Lunes, 16 de junio de 2014 01:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la semana no exhibió una gran cantidad de ventas, pero la actividad tomó fuerza el sábado, “cuando las familias salieron a recorrer barrios y shoppings de las principales zonas comerciales en busca del regalo, pero no alcanzaron para frenar la tendencia actual del comercio minorista que continúa en baja”.

El regalo promedio de 2014 se ubicó en $325 y, a diferencia de otros años, “la gente que salió a buscar el regalo del Día del Padre se ocupó específicamente de eso y no estimuló otras ventas. Por eso, los locales de indumentaria femenina o niños, se mantuvieron con muy poco movimiento, cuando en otros momentos captaban compras de rebote”, dijo CAME.

Indumentaria y productos deportivos fueron los rubros con más movimiento, aunque retrocedieron 4,9% y 2,8% con respecto a 2013. El trabajo indicó que las preferencias hacia artículos electrónicos o electrodomésticos se trasladaron a esos rubros, “más accesibles teniendo en cuenta la estructura de gastos que mantienen las familias en este momento”.

CAME sostuvo que los consumidores aprovecharon los descuentos de los comercios, lo mismo que la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, de hasta 12 o 18 pagos en las casas de electrodomésticos, y con 2, 3 o 6 pagos en los comercios chicos y medianos.

En el caso de artículos de computación, electrónicos y audio, las ventas terminaron con una caída de 5,3% frente al Día del Padre del año pasado. Lo que más se buscó fueron smartphones y tablets.

La venta de artículos para el hogar y para uso personal estuvo básicamente ligada a la venta de televisores de alta definición según el relevamiento de la Cámara.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD