inicia sesión o regístrate.
Se levantará el telón hoy a la décimo quinta edición de la Serenata Nacional al Héroe Gaucho, que contará con una atrayente cartelera artística.
Este festival folclórico, que se cumplirá el lunes próximo desde las 21, se desarrollará en la cancha San Cayetano de la mencionada comuna.
La cartelera artística estará encabezada por los legendarios Los Manseros Santiagueños. El carnaval de La Rioja se instalará con el convocante Sergio Galleguillo. La juventud disfrutará con la presencia de Canto 4, Los Izkierdos de la Cueva, Federico Maldonado y el Gaby Morales. Además, estarán Los Sauzales, Grupo Imán y Rodolfo Aredes y el Muñeco Pepito. La cumbia llegará con David Leiva y Wanabara.
También subirán la escenario: ballet Santiago Ayala, Grupo Intiyasta, Esencia Latina, Keko el gaucho enmascarado, Borravino y Moxotoro.
La conducción estará bajo la responsabilidad del destacado locutor Oscar Humacata, quien estará acompañado por Claudia Juárez.
Los Manseros son considerados uno de los grupos más sencillos y auténticos que ha dado la música popular argentina.
En los últimos años, se han transformado en un verdadero fenómeno en los festivales. Tanta tierra, tanta nostalgia es la que acunan en sus voces, sus guitarras y el latido del bombo del corazón de Santiago.
León Gieco los bautizó “Los Rolling Stones de Santiago del Estero” y así es, Los Manseros despiertan ese fervor apasionado que muy pocos grupos pueden incentivar en el mundo.
Trayectoria, vigencia y autenticidad. Con Vidalas, zambas, chacareras, y todos esos géneros que abrevian nuestro canto nacional. Onofre Paz, fundador del grupo, junto a sus compañeros Guillermo“Fatiga”
Reynoso, Alfredo “Alito” Toledo y Martín Paz, son la sangre misma del pueblo argentino.
Sergio Galleguillo será otro de los números centrales en el festival folclórico.
Su carisma especial, su canto y su pasión, lo convirtieron en una persona especial dentro del folclore. Con el correr del tiempo, el riojano también se convirtió en un vocero de lo que le importa que la gente sepa. “Yo creo que si tenés la posibilidad de subir a un escenario, no lo tenés que desaprovechar. Ahora subo y hago mi política, que no es partidaria sino que es una política social”, comentó Galleguillo.
El cantante riojano es uno de los artistas más requeridos dentro del circuito folclórico. La chaya será motivo para que la harina se instale en suelo salteño.
“La vida sigue, no mires atrás que los sueños no mueren jamás, siempre una luz al final brillará, nunca dudes volver a empezar”. El crecimiento fue alarmante, el talento sobrepasó las defensas y dejó fluir las increíbles creaciones. Así se define el momento actual de Los Izkierdos de la Cueva, que tiene dos inobjetables responsables: Daniel Cuevas y Tony Izquierdo.
La vida, hoy, le “sonríe” a Cuevas, sus temas ocupan un lugar de privilegio dentro del circuito folclórico. Sus creaciones fueron grabadas por los grandes exponentes de este género musical. Compartió temas con Pintos, Jorge Rojas, Kike Teruel, Rubén Ehizaguirre, Néstor González, Lucas Allende, entre otros.
Los Sauzales llegarán con su experiencia al escenario de Vaqueros. Desde hace algunos meses se sumó un nuevo integrante: Ezequiel Miranda. El grupo se completa con: Kique Villagra, Marcos Zeitune y Josi Alvarez.
“Estamos grabando el nuevo disco, que en los próximos meses saldrá a la calle. Estuvimos de gira por Córdoba y La Pampa. Ya estamos preparando los festejos para los 30 años del conjunto, que se reflejará durante la próxima temporada”, dijo Villagra.