Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El carril selectivo de la calle Belgrano tendrá días y horarios

Lunes, 16 de junio de 2014 11:55
Imagen de archivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la última reunión de la Comisión de Reordenamiento de Tránsito se decidió que los carriles selectivos funcionaran  de lunes a sábados,  de 5 a 23 horas. También determinaron que serán para colectivos de SAETA, taxis, remises, transportes escolares, vehículos en emergencias, y  transporte de caudales.

Los carriles serán exclusivos para colectivos de SAETA, remises, taxis, vehículos para personas con discapacidad, vehículos en emergencias, transporte de caudales y transporte escolar. Estos solo deberán usar esa vía de circulación.

Hasta el momento se analizó solo el funcionamiento de avenida Belgrano, donde el trayecto que va a contar con vías selectivas es el comprendido entre las calles Adolfo Güemes y Dean Funes. Las vías selectivas serán las de la derecha y tendrá un ancho de 7 metros.

Las excepciones de vehículos particulares sobre los carriles selectivos, serán subsanadas por medio de obleas para los permanentes o mediante un ticket que justifique su presencia. Incluye a  vecinos con residencia ubicada sobre la derecha, vehículos que ingresen a Sanatorios, o a estación de servicio, acceso de los camiones de caudales y a los que ingresen a playas de estacionamiento que estén ubicadas a mano derecha.

Aquellos que circulen por la vía de la izquierda tendrán tres posibles intersecciones para desviarse: Calle 25 de mayo (rulo1), Balcarce (rulo2) y Pueyrredon (rulo3).

También hubo definiciones sobre los espacios de ascenso y descenso de pasajeros para taxis, y resta fijar el funcionamiento para remises, acordar puntos con el sector de playas de estacionamiento, reunirse con la Cámara de Comercio, y  tramitar la semaforización para Dean Funes y Gral. Güemes, como así también 20 de Febrero y Gral. Güemes.

Cuando se acuerde con los diferentes sectores y terminen las definiciones del reordenamiento de tránsito en las distintas calles céntricas,  comenzará la concientización a la comunidad sobre el funcionamiento que tendrán los carriles, y se iniciará el proceso de implementación cuando se cuente con el instrumento legal del Ejecutivo Municipal y la instalación de la señalización vertical y horizontal.

Participaron de la reunión, el secretario de Seguridad Vial de la Provincia, Manuel Arzeno, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad,  representantes de SAETA, AMT; y profesionales de la Universidad Nacional de Salta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD