PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
8 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Docentes denuncian que no cobraron el aguinaldo como correspondía

Lunes, 02 de junio de 2014 17:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los maestros nucleados en Docentes Unidos de Salta denunciaron que no cobraron el aguinaldo como venían reclamando. Ellos pedían que se pague teniendo en cuenta el sueldo de bolsillo y no el básico. Este sector mantuvo una dura protesta que tuvo a los chicos más de un mes sin clases.

Cuando este sector docente levantó el paro, habían quedado de acuerdo con el Gobierno en mantener reuniones para analizar esta posibilidad de pago del aguinaldo, ya que el aumento del sueldo que tuvieron fue más no remunerativo.

También señalaron que muchos docentes no cobraron aún el aguinaldo, pese a que desde el sábado pasado está disponible el sueldo y el aguinaldo, según informó el Gobierno. Los maestros señalaron que hubo un error administrativo que iba a ser analizado caso por caso con las autoridades de Educación.

La liquidación

En la página de Facebook, Docentes Unidos publicó un ejemplo sobre cómo fue el pago del aguinaldo:

Sobre un sueldo de $ 5.327 pagaron un aguinaldo de $ 1.314

(Análisis sobre docente con un cargo y cinco años de antigüedad)

Para entender lo que depositaron en los cajeros:

Para saber cómo liquidaron el aguinaldo: En su recibo de sueldo de mayo sumen todos los ítems de la primera fila en blanco. 

Por ejemplo
Código - 1 Básico 
Código - 31 Zona desfavorable
Código - 449 Adicional 2009 

A este resultado le suman la antigüedad, ya sea que lo cobre en blanco o negro.

Por ejemplo: 
Código - 672 Antigüedad No remunerativa

A toda esta suma total la dividen en dos y les da un resultado - en este caso por ejemplo $1.613,03

A este resultado le determinan los montos a descontar:

Ejemplo
Aporte jubilatorio código (736) - SIPA 
$ 1.613,03 X 0.11 = $ 177,43 

Aporte IPS Código 711 - IPS
$ 1.613,03x 0.055 = $ 88,71

Aporte Esp. Doc Código 733 
$ 1.613,03 x 0.002= $ 32,26

Finalmente al resultado se le restan los montos y eso es lo que le depositaron

$ 1.613,03
-$ 177,43 
-$ 88.71
-$ 32.26
----------------
$ 1.314,63

Este análisis fue realizado en un recibo de sueldo de un docentes con 5 años de antigüedad al mes de mayo que cobra un sueldo de $ 5.327,17 (ya realizado todos los descuentos), por tanto correspondería un aguinaldo de $2.618,58, pero solo depositaron $1.314,63.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD